Resumen del post
Cuando nos reunimos con un cliente que tiene intención de mejorar el posicionamiento de un sitio web, con alta probabilidad nos enfrentaremos a algunos problemas. Unos no son nada sencillos de solucionar, sin embargo otros es el propio cliente el que puede solucionarlos.
Uno de los problemas más habituales en SEO es el contenido duplicado
En un sitio web nos vamos a encontrar con más de un tipo de contenido duplicado:
- El generado por el propio CMS (…vale por WordPress), por ejemplo debido al uso no del todo correcto de etiquetas o categorías.
- Aquel que el cliente o desarrollador «toma prestado» de otros sitios webs.
- El que se deriva de la repetición de productos o artículos con contenido similar en nuestra web.
Las dos últimas formas de contenido duplicado, se dan en multitud de sitios webs, especialmente en aquellos de comercio electrónico, donde las características y descripciones de los productos son proporcionadas por mayoristas y fabricantes o simplemente se copian a la competencia.
No diré que crear contenido original para 2.000 productos no sea un trabajo de cierta envergadura, pero es imprescindible si pretendemos aparecer en búsquedas orgánicas.
Es bastante probable que muchas de las acciones que se realicen con el objetivo de mejorar el posicionamiento en buscadores tropiece finalmente con el escollo del contenido duplicado.
Resolver el problema nos llevará horas de trabajo, pero no es algo que técnicamente sea difícil de solucionar.
No copiar y redactar contenido propio es una acción que va a mejorar enormemente la visibilidad del sitio web.
¿Cuales son las consecuencias del contenido duplicado?
Uno de los criterios de ordenación de los resultados de búsqueda es la originalidad del contenido. Google «sabe» distinguir que contenido es original. La frescura y originalidad del contenido pesan mucho en los rankings
- Si tu web es la más nueva de una serie de sitios webs con contenido muy parecido, tu resultado aparecerá en último lugar.
- Google no considerará tu contenido relevante, y no lo mostrará.
- Como medida extrema Google podría penalizar el sitio o de algunas páginas del sitio web.
¿Qué puedo hacer para mejorar el posicionamiento a través del contenido?
- No copiaré, No copiaré, No copiaré, No copiaré…
- Crea el contenido «in house». Que seas tú, o los miembros de tu equipo los que se involucren en el contenido de los textos de la web. Luego busca un redactor que le de forma
- Huye de los textos grises: «Somos una empresa joven, con un equipo multidisciplinar….», no es contenido duplicado pero casi.
- No es suficiente con cambiar tres palabras de los textos de la competencia, Google cada día mejora y es capaz de interpretarlo como contenido duplicado.
- Las características técnicas de un producto son las que son, pero la mayoría de los clientes huyen de la parte técnica de las cosas y se concentran en como un producto les va a satisfacer o a solucionar un problema.
- El todo el mundo lo tiene igual , no es una excusa. Si todo el mundo lo tiene igual a quien crees que elegirá Google ¿Al último en copiar?.