El posicionamiento en buscadores tiene varios aspectos técnicos o muy técnicos, hablamos por ejemplo de optimización de WPO (el famoso performance). También aspectos que para la mayor parte de los clientes que nos contratan son complicados de entender, como puede seruna estrategia Linkbuilding o una buena configuración de Google analytics.
Pero otros elementos del SEO nuestros clientes deben colaborar, por ejemplo en la búsqueda de palabras clave o el keyword research.
¿Que es el Keyword research?
Muchos de nuestros clientes no saben que es el keyword research, pero sobre todo tampoco tienen por qué saberlo.
Pero si a cualquiera de nuestros clientes le preguntas cuales son las palabras importantes para su negocio, lo tienen claro, meridianamente claro. Tan claro que las más de las veces no necesitan o eso creen, que se haga lo que denominamos keyword research. A veces los clientes te dicen de antemano cuales son las palabras por las que quieren posicionarse (doctor, necesito que me opere del maléolo interno), y lo pernicioso es que como profesionales les hagamos caso.
Nuestro cliente dice que le operemos del maleolo en el tobillo, pero lo que tiene estropeado es la rodilla; es igual… a por el maleolo¡¡¡¡¡¡.
En definitiva el cliente siempre tiene la razón
El cliente puede conocer su negocio, de hecho debe conocer su negocio, pero en casi ningún caso conoce a su cliente en internet, por eso te ha llamado.
El alma de todo el comercio electrónico y posiblemente gran parte de la supervivencia del mismo en internet dependerá del uso de los datos que obtengamos,en esta fase del proyecto.
De la decisión de cuales son nuestras palabras clave, de una correcta interpretación de los datos proporcionados por el cliente (que conoce su negocio), de lo que las herramientas nos dicen, dependerá en gran medida el éxito de nuestra estrategia SEO.
Antes de comenzar debemos saber quién es nuestro cliente, donde estamos, donde queremos ir y sobre todo quienes somos nosotros.
Como especialistas de marketing online y antes de que el desarrollador tire un sola línea de código, debemos averiguar para nuestro cliente:
- Quien es su publico objetivo
- De qué punto parte
- Donde quiere ir
- Quien es él como empresa
Es posible que determinadas Keywords no estén a nuestro alcance
No podemos posicionar por todos los términos que se nos ocurran o se le ocurran a nuestro cliente, especialmente si tenemos un site con 10 paginas es un poco complicado que lo posicionemos para 3000 keywords distintas.
Lo habitual sería hacer agrupaciones de keywords y ordenarlas por cada landing page. No parece lógico, y sobre todo no es útil para el usuario, que la página principal de una tienda de vinos posicione para «vino de Montilla-Moriles» y la categoría de «Montilla-Moriles» para «vinos de Jerez».
Otro aspecto a destacar es que hay búsquedas, keywords, que no están al alcance de todos….
Si probamos a realizar una búsqueda como “hotel en barcelona” observamos que no hay oportunidad para que un hotel tradicional de un particular, de esos que llamamos “hoteles con encanto” que esté en Barcelona, se coloque entre todos los grandes operadores. Rumbo, Booking…. o incluso alguna gran cadena como Meliá o Nh, ocupan las primeras posiciones.
Ya sabes que si tu cliente es un hotel en Madrid o en Barcelona, una palabra por la que no debes apostar en el medio plazo es “Hotel en Madrid”. Pero te quedan muchas más, únicamente hay que estrujarse un poco el cerebro.
Es cierto que hemos puesto un ejemplo de mercados muy de internet y muy trabajados, no todos los nichos de mercado son iguales de complicados. En todos los sectores hay búsquedas que no deben ser un objetivo principal, pero a pesar de ello existen muchas keywords que serán igualmente relevantes.
Los usuarios con sus hábitos de navegación son los que modifican a lo largo del tiempo las palabras clave que son relevantes. Hace unos años para algunas palabras clave, no habia suficientes resultados.
El móvil y la busqueda por voz están cambiando significativamente los habitos de navegación y mientras detreminadas keywords se estancan de una o dos palabras se estancan, las de longtail van en aumento, por ejemplo » hotel en Córdoba cerca de la Mezquita con garaje».
Keyword research, búsqueda de palabras clave, keyword hunting, palabras clave objetivo. El nombre variará un poco, pero se trata en definitiva, seamos un peqeño site , o un gran ecommerce, de encontrar las palabras que expresen los servicios o productos por los que queremos ser encontrados por nuestros clientes.