Resumen del post
Si ya tenemos una web, el siguiente paso será hacer llegar clientes. Pensar que los usuarios o clientes pueden llegar solos aun sitio web es a estas alturas casi una entelequia.
La estructura o el diseño de nuestro sitio web, mantienen o guían a los usuarios dentro de nuestra web, el tiempo y tu contenido es posible que terminen atrayendo usuarios, pero lo habitual es que necesitemos invertir en atraer clientes.
Una de las herramientas para hacerlo es Google Ads
No es una herramienta demasiado complicada de usar, pero de la que debemos tener en cuenta algunos aspectos iniciales.
¿Que es Google Ads?
Es un sistema de publicidad, que Google trata continuamente de hacer pasar por marketing en buscadores. y aunque tiene muchas funcionalidades la más destacada es la de hacer aparecer un anuncio de nuestra web o de nuestro negocio en la pagina principal de Google cuando el usuario realiza una determinada búsqueda. Y lo mejor de todo es que le podemos indicar a Google, que nuestro anuncio aparezca cuando el usuario busque con palabras o cadenas de palabras concretas por las que nos interese aparecer.
Tenemos por tanto la posibilidad pagar para aparecer en la primera página de Google. No hablamos por tanto de otras estrategias de marketing online como el SEO, con el que la aparición en Google se realiza sin tener que pagar ninguna cantidad al buscador.
El otro rasgo distintivo de Ads es que solo pagamos si el usuario hace un clic en nuestro anuncio y llega a nuestro sitio web. Google Ads está por tanto basado en una estrategia publicitaria de CPC o Coste por Clic.
Muchos medios digitales, ( portales, ediciones digitales de periódicos o revistas) no usan este sistema modo sino CPM, o coste por cada mil impresiones. Incluso por tamaño y por la posición ocupada por nuestro anuncio en la página web del periódico.
El sistema de Ads es muy eficiente. Especialmente porque la penetración de su buscador es enorme, todos buscamos todo en Google. La otra razón de su eficiencia consiste en pagar solo si el usuario realiza una acción, en este caso un clic hacia nuestro sitio web.
Parece que la evidencia nos dice que Google nos lleva a clientes cualificados a nuestro sitio web. Si tenemos una Cerrajería en Cordoba, y le indicamos a Ads que queremos que nuestro anuncio salga cada vez que alguien busque por ejemplo «cerrajeros en Córdoba», el anuncio solo se mostrará cuando un usuario haga esa búsqueda.
En teoría un sistema perfecto, que pone a los anunciantes pequeños en pie de igualdad que los grandes.
Iniciándonos con Google Ads
La mayoría de clientes de nuestra agencia, preguntan casi siempre, con esto ¿se vende?. La repuesta es si, dependerá de muchos factores, uno de ellos será la correcta configuración de las campañas.
Desgraciadamente en internet tu competencia está aun solo clic de distancia, y difícilmente seremos capaces de convertir a cada visitante en un comprador.
Si tenemos una tienda física esto nos parecerá inaudito, ya que habitualmente si alguien entra en tu panadería se lleva un bollo, o una barra, pero algo se lleva. En Internet conversiones en comercio electrónico en la mayoría de los nichos de mercado de más del 1% empiezan a ser buenas o muy buenas. Eso significa que de cada 100 clientes que nos visitan solo 1 nos va a comprar.
Con ese número en mente debemos asignar valor económico a esa conversión. Si se trata de un producto, que nos cuesta 100 euros y que vendemos por 120, nos deja 20 euros limpios. Sabremos multiplicando 20×1% =0,2, que lo máximo que podremos pagar a Google cada vez que alguien haga clic será de 0,2 euros. Si tu margen es menor o tu conversión más baja….
Esa asignación de valor de la conversión es muy sencilla; otras cuyo objetivos sea llamar por teléfono para que un comercial visite a nuestro cliente, o incluso se descargue un catálogo, son más complicadas de calcular pero hay que hacerlo.
Ya hemos calculado el dinero que nos podemos gastar por clic, ahora nos abrimos la cuenta en Ads, es sencillo y gratis. El sistema ha ido cambiando a lo largo de los años, pero actualmente es más simple que nunca, y todo lo que configures lo puedes modificar o editar más adelante.
Podemos fijar el presupuesto de campaña diario, las palabras clave por las que queremos aparecer, cuanto queremos pagar cada vez que el usuario haga clic por esa palabra, y la forma de pago.
Redactaremos un pequeño anuncio de texto muy parecido y casi con las mismas limitaciones que los antiguos anuncios de clasificados de los periódicos. Google lo revisará ( drogas, armas, porno, y otros muchos negocios y comenzará a publicarse.
Yo en esta configuración básica suelo recomendar una cosa a hacer al principio: pensemos en una cantidad a invertir, por ejemplo 100 euros, y fijaremos una fecha para que finalice la campaña. Ya hemos recibido clientes con algún problema de perder contraseñas, olvidarse del anuncio, y recibir cargos importantes en la tarjeta por parte de Google , ya que hasta nueva orden, el auncio se publicará indefinidamente.
Si vas a gastar 100 euros y piensas que 10 euros puede ser un buen presupuesto diario, fija de antemano la finalización del anuncio para dentro de 10 días, si se te olvida no te pasarás de presupuesto
Trucos y Tips para Google Ads
En nuestro país hay auténticos especialistas en Google Ads, muchos de ellos tienen blogs a los que suscribirte, y de los que si tienes tiempo aprender un montón, de la misma manera hay varios canales de video, el foro oficial de Ads en español y también en inglés. Ese probablemente sea el primer tip o consejo.
Es fácil, pongo mucho dinero y salgo el primero
Bueno, no es tan sencillo. A Google le gusta mucho el dinero, pero también estoy convencido que no quiere que se le note. Google Ads es capaz de determinar la calidad de los anuncios, en función de una serie de parámetros y poner por encima a alguien que pague menos por el clic que tu. El presupuesto no garantiza tus resultados.
Red de búsqueda y red de display, que elijo
Es una de las primeras configuraciones a elegir en Google. La red de búsqueda se refiere a la web de Google, la red de display son todos aquellos, sitios webs, blogs, que muestran publicidad de Google mediante Adsense. En mi opinión, hasta que controles un poco Google ADS solo mostrar en red de búsqueda, la de display puede fundir tu presupuesto en minutos.
Concordancia de palabras clave
Este es un aspecto relevante, de inicio te planteas tres tipos de concordancia y las palabras clave negativas.
Concordancia amplia: nuestro anuncio se mostrará cuando alguien busque, nuestra palabra o palabras, siempre. Sola, o combinada con otras palabras. Puede que si somos cerrajeros no queramos aparecer, si alguien busca «cursos de cerrajeros», o «cerrajeros gratis».
«Concordancia de frase»: se expresa indicando las palabras entre comillas, y es habitual que se use combinando al menos dos palabras. Nuestro anuncio se mostrará siempre que la búsqueda contenga esa cadena o frase.
[Concordancia exacta] : El anuncio solo se mostrará cuando el usuario bus que exactamente y en el mismo orden, la palabra o palabras que hemos indicado en nuestra configuración.