Cuando navegas mucho, parece que el ojo y la memoria desarrollan una especial habilidad para recordar imágenes, textos, o tipos de letra. En cualquier agencia siempre andamos detrás de nuevas ideas, de nuevas inspiraciones y sobre todo de aprender de los que saben algo más que nosotros o han profundizado en un tema que te interesa.
Leo habitualmente el blog de Jordi OB, y del otro día tenía pendiente un post sobre la influencia del contenido en el SEO. Era una referencia a un portal de contenidos que yo llevaba tiempo sin visitar, Pulbisuites. Al contrario que otros post de Jordi, este no tenía demasiado interés, pero como la cabra tira al monte decidí picar el enlace. Al hacerlo descubrí que han renovado la web, y que la foto del index me resulta bastante familiar:
Córdoba es una ciudad no muy grande, y los que nos dedicamos a esto nos tropezamos en un sitio sí y en otro también. La última vez que visité la web de paythunder.com fue al ver a uno de sus fundadores, Juan José Rider en un desayuno con el ex director de Google Javier Rodriguez Zapatero, hace un par de meses.
Paythunder es una solución de pago y de marketing digital que se está abriendo camino entre las más grandes del sector a base de talento y trabajo. Y esta mañana la web de Publisuites me recordaba un tanto a la de Paythunder.
La imagen del index de ambas webs es un tanto parecida…
Es sábado y no me he tomado la molestia de buscar la procedencia de la imagen, o si simplemente venía por defecto en un tema. Sí que he buscado en archive.org quién la subió primero. La cordobesa Paythunder tiene esa página principal al menos desde octubre de 2016. Publisuites desde primeros de Jjulio de 2017.
Como agencia me plantea tres cuestiones:
- No sé si tienen algo en común o alguna alianza entre empresas, creo que no.
- Publisuites me parece un empresa seria y grande como para dejar en manos del becario el desarrollo de su web.Cuando pagas dinero a una empresa de diseño web, parte de lo que pagas de más frente a tu «vecino el informático» o al becario, va en comprobar el uso previo de las imágenes que se van a usar en el sitio web. Si una foto la usa una empresa de pagos por internet y de Marketing digital en su index (paythunder), cuya tecnología la usan Bankia o TVE, no la uses en tu página principal si te dedicas a contenidos y Marketing online. Tu público potencial es muy parecido y tarde o temprano alguien se va a dar cuenta.
Has dedicado seguro varias horas de reuniones al cambio de la web y te has dejado atrás lo más importante.
- Si tu empresa se dedica a vender contenido original y de calidad, y la imagen de tu página de inicio es fusilada-copiada o no has comprobado dónde se usa… parece que mandas un mensaje contradictorio a tus clientes.