¿ Por qué necesitamos un Community manager y una estrategia en Social Media ?
El uso de las redes sociales para el marketing permite a las empresas y negocios de todos los tamaños llegar a más clientes. Si se aplica correctamente, el marketing en medios sociales puede ofrecer un notable éxito para nuestro negocio.
El Social media marketing es una forma de marketing en Internet que usa las diversas redes sociales con el fin de lograr los objetivos de comunicación y branding. El Social media marketing cubre principalmente las actividades que implican la distribución social de los contenidos, vídeos e imágenes, así como la publicidad en los medios sociales.
El Social media marketing nos puede puede ayudar en:
- El aumento de tráfico de nuestro sitio web.
- El aumento de la visibilidad de la marca.
- La creación de una identidad de marca y su asociación con valores positivos.
- Mejorar la comunicación y la interacción con audiencias clave.
El Social Media gira en torno a la idea de comunidad, al hecho de compartir cosas que nos interesan.
Una idea que todos entendemos, pero cuando es un marca o una empresa la que intenta tener presencia en Social Media suele tener ciertas dificultades para desenvolverse. Principalmente porque usamos las redes sociales como esparcimiento, y la intromisión de las marcas con carácter meramente publicitario sufre un alto rechazo; por otra parte las empresas o las marcas han sabido dominar el arte de la publicidad y no siempre el de la conversación.
Elegir en que redes sociales vamos a tener presencia, que vamos a compartir, cual va ser el tono de la conversación con nuestra comunidad, son decisiones de comunicación, tan importantes como el diseño de nuestra imagen corporativa.
La ejecución de esas ideas condicionan el éxito en social media. Implican una planificación y un desarrollo de los que se encargan el Social Media manager y el Community manager.
La marcas, las empresas, tienen impreso en su ADN el verbo ganar; por lo a veces no es fácil entender que dar y compartir es ganar, pero que sobre todo escuchar y hablar, es ganar.
Algunos aspectos que tendremos en cuenta a la hora de planificar nuestra estrategia de social media:
El contenido
De la misma manera que en SEO, el contenido también es el rey cuando se trata de marketing en medios sociales. Debemos procurar una información de calidad que los clientes potenciales encuentren interesante. No solo el texto es contenido; imágenes, vídeo e infografías, nos servirán de ayuda..
Imagen de marca
Uso de las redes sociales nos permite proyectar su imagen de marca a través de los distintos medios sociales. Mientras que cada plataforma tiene su propio entorno único y su lenguaje, la identidad de la marca debe permanecer constante.
Blog
El blogging es una gran herramienta de marketing en medios sociales que le permite compartir mucha información y contenidos con los lectores. El propio blog de la empresa también puede servir en medios sociales.
Enlaces
Si otras fuentes proporcionan información valiosa no dudemos en compartirlos. Ligarse a fuentes externas mejora la confianza y la fiabilidad, e incluso se puede conseguir algunos enlaces de vuelta
Medición
No se puede determinar el éxito de las estrategias de marketing online, sin una medición de las acciones
Nosotros podemos ayudar a tu empresa en Social Media:
- La planificación, la gestión y la optimización de las acciones de Social media.
- Las campañas, el análisis, y medición de la presencia en medios Sociales de tu marca o empresa.
- Elegir porqué, donde, cuando, como, qué y con quién.
- Generar el contenido adecuado para que sea compartido.
- Ayudarte en la comunicación con tus clientes.
Todas las acciones de marketing deben ser medibles, las de social media también. Gestionamos la monitorización de los recursos invertidos, ya sea en tiempo o dinero para poder programar cuales son las mejores horas de publicación, quienes son las marcas , los influencers de nuestra comunidad, en definitiva realizar una gestión proactiva de nuestra presencia en medios sociales.
Twitter sabe que cosas te gustan, incluso aquellas que tú aún no sabes que te gustan
Nuestro Community Manager
- Gestionará y liderará la comunidad.
- Será un canal de comunicación con tus clientes.
- De acuerdo con la empresa resolverá las crisis de reputación.
- Compartirá el contenido generado.
- Monitorizará las interacciones y las campañas.
- Reportará los resultados.
Es algo más que dar al “me gusta”.
La gestión de los medios sociales, va más allá de conseguir “Me gusta” en Facebook, lo genial de los social media es que permiten comunicar valor sobre tu idea o proyecto y hacer que los usuarios interesados, si les apetece lleguen a tu sitio web; o compartan algo que consideran útil, divertido o interesante.
Ser el líder de tu comunidad es todo un trabajo, ¿ imaginas ser el Community manager de una empresa de autobuses?. Con esos usuarios, tuiteando enfurecidos, debido a que el aire acondicionado del autobús de Aucorsa no funciona. ¿Crees que la forma de solucionar ese problema importa?
No vale con compartir tres videos graciosos ( que encima no son tuyos) cuando vas a irte a la cama, tu contenido desaparecerá del timeline de los pocos seguidores que tengas en segundos. No vale con los me gustas de tus amigos. La cantidad de contenido que se genera es enorme y por tanto el impacto que tenemo sobre los usuarios, es menor que hace muy poco tiempo.
Las normas de publicación de cada medio cambian a lo largo del tiempo, hay que adaptar las estrategias. Cada red social tiene solo unas normas de publicación,también unas normas de etiqueta, una serie de convenciones a la hora de publicar, que son diferentes en Twitter, en Facebook, en Pinterest, o en Snapchat; y que son necesarias a la hora de implementar tu estrategia.
Gestionar social media implica:
- Escuchar.
- Buscar, encontrar y compartir contenido que resulte útil para ti y para tus seguidores, a veces incluso de tus competidores.
- Generar contenido propio relevante. que merezca ser leído, visto, oído y compartido por los demás.
- Dialogar, compartir.
Segmentar en Social media:
La capacidad de segmentación que tenemos en las redes sociales es muy alta, en ellas hemos indicado nuestro cumpleaños, donde vivimos, que series nos gustan, a que marcas seguimos, o quienes son nuestros amigos. La realización de campañas en social media, permite una alta segmentación y por lo tanto una excelente conversión.