Algunos de los últimos cambios operados por Google en su buscador tratan de dar más relevancia a la localización del usuario cuando este realiza una búsqueda. Parece que los únicos 10 resultados que por defecto muestra Google se antojan pocos para una red, cuyo número de webs crece exponencialmente y en la que los gigantes son cada vez más gigantes.
La solución para mejorar tanto la experiencia de usuario en la búsqueda, como el bolsillo de Google pasa entre otras cosas por las búsquedas locales, por añadir clientes nuevos al circuito de Google; hablamos de empresas que a veces no tienen ni sitio web como peluquerías, bares, o pescaderías.
La guerra por lo local está servida. En una ciudad de tamaño medio el pastel publicitario de las búsquedas locales es cada día más importante, incluso en aquellos negocios que carecen de sitio web.
La batalla es fundamentalmente entre dos gigantes: Google Adwords Express y los anuncios de difusión local de Facebook.
Son dos tipos de formato publicitario con el mismo objetivo o al menos pensados con el mismo objetivo, que los usuarios de un área cercana a nuestro negocio nos encuentren.
Los procedimientos específicos de cada uno de ellos los tienes en estos enlaces:
https://www.facebook.com/business/ads-guide/local-awareness
https://www.google.com/intl/es/adwords/express/how-it-works.html
Adwords express
Se configura de forma distinta que los anuncios de las campañas de Adwords, de hecho incluso posee un canal diferenciado en internet solo para Adwords Express. En Google Adwords Express no es necesario tener web, de hecho se diseñó para negocios sin sitio web; pero si no dispones el sistema te invita a crearte una en Google Plus.
- Su configuración y funcionamiento es más automatizado, mucho más sencillo y menos personalizable que una campaña convencional.
- El presupuesto sugerido aunque editable, se fija en función de los datos de negocios similares.
- Es muy importante la elección de la categoría de tu negocio ya que en función de esta y del contenido de tu sitio web ( cuando dispones de el) el propio Adwords express fijará cuando va a aparecer tu anuncio. Una buena optimización del sitio web en los negocios locales que tengan será muy importante también para A. Express.
Empezamos entrando en Google Adwords y creando cuenta :https://www.google.com/adwords/express/; y la configuración es muy sencilla.
- Localización e información de empresa, muy similar a Google Maps.
- Nombre y dirección. que los clientes nos puedan encontrar
- El teléfono, esta es una de las bases de Express. Que los clientes llamen a nuestro negocio
- Puedes limitar el radio desde tu empresa 25 a 65 km de radio
- Idioma
- Producto o servicio, muy importante ( el listado es grande)
- Redacción del anuncio, muy similar al funcionamiento de Adwords
- Presupuesto
Google muestra el anuncio cuando los usuarios realizan búsquedas localizadas dentro del área que le hemos marcado, y cuando estás tienen que ver con nuestro negocio. Si tenemos una restaurante palabras del tipo, donde comer, restaurante, casa de comidas, activarían el anuncio. La versión de Adwords tradicional nos permite elegir para que palabras aparecer en Adwords Express no.
La gran ventaja es mostrar el anuncio solo cuando el usuario «necesita de nuestro producto o servicio», y además de hacerlo en la búsqueda normal hacerlo también e Google Maps.
Anuncios de difusión local de Facebook.
Dentro del el montón de posibilidades y precios de los anuncios de Facebook Ads una de ellas es la de promocionar los negocios locales. Si algo me gusta de la publicidad en Facebook es que siempre podemos acompañar nuestro anuncio de contenido multimedia, video, imagen, o imágenes y eso es genial para aumentar el CTR.
El funcionamiento y configuración es básicamente igual que el resto de anuncios de Facebook
- Debemos contar con una página de Facebook
- Fijaremos el área, hasta un máximo de 80 km alrededor de nuestro negocio. A diferencia de Google Adwords podremos mover el localizador a donde queramos.
- Fijaremos edad y sexo de nuestro público objetivo.
- Fijaremos la llamada a la acción ( me gusta), (como llegar), o (Llamar) pero la llamada a la acción «Llamar» solo está disponible en la ubicación «Noticias de Facebook (celular)». Si quieres seguir usando «Llamar», debes eliminar las demás ubicaciones seleccionadas
- Presupuesto y período de publicación
- Texto e imágenes
En mi opinión, tiene el mismo problema que todos los anuncios de Facebook, no se muestran cuando necesitamos el servicio, aunque pueden ser muy buenos cuando hacemos branding. Para dolor de cabeza de las agencias de marketing online a Facebook no le gusta mucho que sus usuarios salgan de Facebook