Cómo hacer tu contenido más social

El contenido de un sitio web debería al menos ser susceptible de ser compartido.
Es la propia naturaleza de internet y la verdadera fórmula de una estrategia de marketing digital sostenible y exitosa. Algunos formatos y publicaciones pasan a ser compartidos por influencers, medios y usuarios relevantes de tu nicho de mercado sin aparentemente tener una explicación. Por lo que no solo es importante analizar el contenido, sino también el continente que cada vez más influye en la facilidad con la que el contenido se enlaza y se socializa.

El contenido que mejor se comparte es aquel que es emocionante, interesante, que se lee o se consume con mucha facilidad. Aquel que nos deja a lo sumo una o dos ideas importantes, y que impacta positivamente en la percepción que los demás tienen del que lo comparte.

Muchas empresas incluyen en la planificación y en la estrategia de contenidos a su community manager, que tiene un pulso directo sobre cómo es la comunidad, y qué tipo de contenidos comparte esta con más facilidad, y en qué canales. No todas las comunidades responden del mismo modo a los formatos que presentamos. No todos los negocios ni todos los sectores movilizan todos los medios sociales, y no todo el contenido se comparte de la misma manera.

Partimos de una premisa inicial: el contenido debe ser interesante y original para tu nicho de mercado. Al menos eso.

Analizamos qué tipo de contenido se comparte más fácilmente.

El contenido no tiene que ser necesariamente escrito, aunque en este post tratamos fundamentalmente de este. La comunicación requiere de un emisor, un receptor y un mensaje.

  • Los post del tipo «cómo», los denominados en inglés How to.
    Por manido que pueda parecer, siguen funcionando muy bien. Pero dependiendo del target al que estemos enfocados, tendremos facilidad para poder redactarlos. Este mismo formato en vídeo es altamente efectivo.
  • Infografías
    Las infografías son representaciones visuales de información. Son más visuales que un simple texto. Contienen descripciones, relaciones, narraciones, o conclusiones. Todo ello de manera gráfica. Se han hecho altamente familiares por su relativa facilidad y gratuidad de realización. Existen multitud de herramientas para la realización de infografías, tanto gratuitas como de pago.
  • Listas
    Las listas además de ser bastante bien comprendidas por Google, son cada vez más consumidas y compartidas. Ya todos usamos listas para muchas cosas y estamos cada vez más habituados. Su concreción, su habitual valor, su utilidad y la facilidad de lectura, las hacen estar en el tipo de contenido más compartido.
  • Contenido Trendy
    Subirte al carro, a la ola de los Trends, es siempre un posibilidad de que tu contenido enganche con la comunidad; sin embargo deben darse varias circunstancias a la vez, como que haya tendencias de suficiente tamaño, en tu nicho, que seamos capaces de cogerlas a tiempo, y que no pasemos desapercibidos en una maraña de información.
  • Detrás la cámara
    La preparación de cualquier tipo de actividad de nuestra empresa, el «detrás de las escenas» es siempre un aliciente para ser primero consumido y luego compartido, sobre todo porque genera mucha confianza. El mundo se ve siempre distinto según de qué lado de la barra del bar nos encontremos. Poder hacer cómplice de eso al usuario, que sea capaz de entender la complejidad de una determinada acción. Añade valor a lo que hacemos o vendemos.
  • Listas de Post
    Fáciles de redactar, no tanto de recopilar, pueden ser propios, de otros o de ambos. Contenido del tipo «mejores post de la semana sobre diseño de páginas web«, siguen siendo compartidos por la comunidad.
  • Story telling
    Las primeras formas en la que el hombre intentó recordar su propio origen, lo bueno o malo que le sucedía, fue en forma de cuento. Todos los pueblos del mundo tienen cuentos, fábulas que han ido pasando de generación en generación.

    • Transmiten emociones
    • Son fáciles de recordar
    • Podemos poner información en contexto
    • Usados como herramientas de marketing, no solo generan confianza, sino que son fáciles y agradables de compartir.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *