Baneos y Penalizaciones. Tu tráfico debe estar diversificado

penalizción o baneo de Google

Los errores que las empresas cometemos online suelen ser los mismos que offine.

Uno de los más frecuentes es el tradicional «tener todos los huevos en la misma cesta»; que si lo traducimos a términos de marketing online, viene a ser que casi todos los clientes nos lleguen desde el mismo canal.

Principales canales de tráfico en internet:

  1. Tráfico orgánico, procedente de nuestro posicionamiento en buscadores, en nuestro país en más de un 95% dependemos de Google en este sentido. Obtenemos tráfico hacia nuestra web cuando el usuario realiza cualquier tipo de búsqueda, ya sea informacional, navegacional o transaccional, alguna de las urls de nuestro sitio aparece en las SERPS ( resultados de búsqueda) y el usuario clica. Si tu sitio web aparece por delante de tu competencia , recibirá más tráfico, y si estás en precio de mercado, tu producto es mejor, u ofreces mejores servicios que tu competencia venderás más que ella, seguro. Este tráfico es gratuito, no hay que pagar por el, por ende es Google en función de sus criterios es el que clasifica las posiciones de cada web, para cada búsqueda. También es de este tipo el tráfico procedente de enlaces hacia nuestro sitio que el usuario se encuentra en otros sitios webs y clica Cuando contratas a un SEO es lo que se suele intentar mejorar, el posicionamiento en Google , y por tanto aumentar el tráfico orgánico.
  2. La otra fuente de tráfico son los Social Media, si tú o tu producto sois interesantes por algún motivo y además tienes un a comunidad que eres capaz de activar, tu sitio web (que es donde al final vendes o haces la transacción) recibirá trafico. igual no es descabellado del todo que aunque no para todos los nichos de mercado o productos sea importante contar con la labor de un community manager 
  3. Otra gran fuente de tráfico es la publicidad, ya sea adwords, afiliados, banners o cualquier otra. Mientras tengas margen y presupuesto, conseguirás bastante tráfico y en general tráfico cualificado. Pero prepara la cartera.
  4. Aquel tráfico procedente de sitios de terceros
  • Marketplaces como Amazon o Ebay, si tienes una tienda pueden ser interesantes. Cada uno tiene sus tarifas, y cada uno sus políticas de clasificación dentro del portal. El producto más barato suele en general aparecer en los primeros lugares, lo que reduce el margen…
  • Portales gratuitos, o freemium, tipo Milanuncios. Exigen o un pago pequeño, o la renovación de los anuncios. Este tipo de portales a su vez obtienen tráfico fundamentalmente vía buscadores o publicidad.

Ningún canal es infalible, puedes hacerlo todo bien y de repente una mañana levantarte y ver que no recibes trafico, que tu web ha desaparecido del map y  que no aparece por ninguno de los términos por los que aparecías.

Si no apareces ni buscándote por el nombre de tu web. Has sufrido un baneo o una penalización por parte del buscador, y si bien pueden ser manuales o algorítmicas, el efecto es siempre el mismo, si todo tu tráfico y por tanto tus ventas dependen de Google, tienes un grave problema. Ninguna penalización es fácil ni rápida de solucionar, tanto que a veces es más rentable empezar con un proyecto nuevo. Cuando es tu web la penalizada, suele ser atribuible a dos razones : sabes mucho y has pensado que eres mas listo que google o sabes poco. Por acción u omisión propia, puedes sufrirlas, y nadie está libre. Y el desastre garantizado.

El problema de portales como milanauncios a pesar de que intentan cuidar todo lo que pueden el contenido con unas políticas de publicación cada vez mas restrictivas, muchos anuncios son repetidos, tiene baja o nula calidad, y eso repercute o puede repercutir negativamente en todos los anunciantes.

Cada cierto tiempo recibimos peticiones de clientes, que porque han incumplido las políticas, (no conozco muy bien mil anuncios) los expulsan y llegan al despacho asustados, ya que han perdido su única fuente de clientes.

Habitualmente en cuanto milanuncios les vuelve a publicar se les pasa el agobio y se olvidan. Al comentar la posibilidad de banneo o penalización que pueda sufrir milanuncios, por la cara de nuestros clientes tenemos la sensación de que piensan que empresas » tan grandes» como milanuncios no pueden caer. Nuestro consejo siempre suele ser el mismo, usa milanuncios que es una gran fuente de captación de tráfico, pero también trabaja en el medio y largo plazo en el posicionamiento de tu web.

Son muchas webs que a lo largo de estos años, hemos visto como han sido penalizadas, y que lógicamente casi nadie se atreve, o quiere contar en público, Y portales de clasificados de todo tipo baneados (casas rurales, de segunda mano,adultos..) hay un gran lista.

penalización o baneo de Google
Caída de trafico tras penalizacion de Google

Algunas penalizaciones sonadas de Google

La historia de Google está jalonada por penalizaciones de todo tipo, tanto algorítmicas como manuales. De hecho y hablo de memoria creo que se autopenalizaron hasta a si mismos con Google Japón, por comprar enlaces. Vamos a intentar recordar algunas mas…

BMW

Una que está en casi todos los anales de la historia de los baneos es la de BMW , la marca de coches (por cierto ligeramente más grande que milanuncios), que si bien no duró mucho. Tampoco era la principal fuente de ingresos de la marac

AC hoteles

También sonada por otro baneo, y más o menos por lo mismo.

También Expedia o Logitravel, relacionadas con hoteles y turimo.

Interflora

Debido a un aumento de publireportajes sobre la marca en fechas cercanas San Valentín.

BBC

También por adquisición de enlaces no naturales

Wahsington Post

Por venta de enlaces  vio su Pagerank (actualmente ya vale poco) devaluado .

El propio Wordpres

Tambien fué baneado por spam.

 

Estos dos gráficos de Alex Navarro . Nos muestran un poco como quedó el reparto en España después de una actualización del algoritmo de Google. En concreto panda 4.0

Captura de pantalla 2015-02-16 a las 10.55.35 Captura de pantalla 2015-02-16 a las 10.56.36

 

Lo mismo que afirmamos de Google o de otros buscadores, sucede para los Social Media. Si todo nuestro tráfico proviene de redes sociales, también debemos tener cuidado.

Muchos asiduos de Faceebook ya notareis que lo que publicáis en vuestros muros no se replica en todos los muros. Hace un tiempo si tenías 50.000 seguidores tenías 50.000 escaparates, que veían los amigos de tus seguidores , actualmente y la tendencia es a empeorar , si te ve el 10% de tus seguidores ya puedas darte por satisfecho.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *