Afirmaba un político español al que pillaron en brazos de Morfeo en una sesión del Congreso que no estaba dormido que estaba durmiendo, por aquello de que no es lo mismo estar jodido que estar jodiendo, ni tampoco estar vendido que estar vendiendo.
El hecho de tener una tienda online es habitualmente condición necesaria pero no suficiente para vender online. Debemos realizar acciones para conducir a los clientes a nuestra web, si no el poco, o mucho dinero que invirtamos en el desarrollo de esa tienda online será gastado, no invertido.
Si tienes una tienda física, procurarás que esté situada en el mejor sitio posible para captar clientes. Aunque nada te garantiza que vayas a vender si abres una tienda en la calle Cruz Conde , cualquier comerciante si puede preferiría estar allí si va a poner una tienda de ropa.
En una tienda física esa óptima elección de sitio se traduce en un local cuyo alquiler es mucho más mucho más caro que en una calle alejada por la que no pasa nadie. Por lo tanto esos clientes no son gratis, «pagamos» por ellos. Es una acción que realizamos de forma pasiva, mediante el pago al propietario del local, no nos exige casi ninguna acción más.
Las calles como Cruz Conde, Sierpes, Serrano o Larios en internet se llaman primera página de Google.
La buena notica es que hay una calle Cruz Conde para cada palabra clave de tu negocio. En internet existe la calle Cruz Conde de los vestidos, la calle Cruz Conde de las camisas, y la de las faldas. Es muy posible que tu negocio sea rentable solo estando en la «calle de las camisas», y si estás en todas, tu negocio será la bomba.
Mientras esperas a hacer méritos para que te dejen un sitio, igual puedes alquilar en la «calle de las camisas de mujer», que hay quizá hay local disponible, o en la «calle de las camisas de mujer verdes con botones de color blanco», que aquí quizá si haya sitio.
La mala noticia es que solo hay sitio para 10 tiendas en cada calle, pero si se es un buen inqulino se pueden establecer contratos «de alquiler» a medio plazo, y que para que tu puedas entrar hay que quitar a una que ya está.
Desarrollar un ecommerce, no significa que hayas alquilado ningún local y mucho menos en una buena calle. Para «alquilar local» , tendrás que pensar en comenzar a realizar acciones de marketing online.
- Si quieres estar en las calles principales, para cada producto , tendrás que invertir en Posicionamiento web.
- Si quieres tener «boca oreja» y darte a conocer, tendrás que hacerlo bien, y estar en Social Media,
- Si quieres arrancar a vender , tendrás que invertir en campañas de adwords…
Como ves, vender en internet tiene que ver con muchas cosas además de con «hacer» una página web que no deja de ser solo el primer paso de los muchos que tendrás que dar antes de comenzar a vender.