Establecer precio o presupuesto de cualquier tipo de diseño o desarrollo web es bastante complejo , el caso de las tiendas online o tiendas virtuales es muy parecido, y sigue siendo complejo definir . Como hemos comentado en este post anterior
Precio de Diseño web en Córdoba. Cuanto cuesta hacer una página web . No es lo mismo comprarse un Audi A8 nuevo , que un Panda de quinta mano
Si actualmente es poco frecuente desarrollar webs sin usar un CMS , ya sean las páginas corporativas, blogs o cualquier tipo de web , cuando de diseño de tiendas online hablamos prácticamente todas las tiendas online se desarrollan con un CMS y con un amplio catálogo para poder elegir , drupal , oscommerce , magento,wordpress , prestashop…….
La mayoría de estos sistemas son open source con las ventajas y desventajas que tienen , pero han permitido un acercamiento del comercio online a cualquier empresa, autónomo o emprendedor . Cuando los CMS no existían , o no estaban lo suficientemente desarrollados, era prácticamente imposible que un mediano empresario, ya no digo pequeño;pensara en poder vender online. El desarrollo de los cores de estas plataformas , ha permitido , una democratización del negocio online, permitiendo un mercado mas competitivo y más libre.
Cualquier empresa por una inversión que habitualmente no supera los 1.500 € puede disponer de su propia tienda online , de primer nivel , hace 7 u ocho años ese presupuesto se hubiera multiplicado por 10. Amén de que se hubieran tenido que quedar a vivir contigo en tu negocio debido a las dificultades que suponía por ejemplo , subir un producto . No quiere decir esto que todos los proyectos puedan hacerse por ese presupuesto.
actualmente la mayoría de los sistemas permiten que cualquiera pueda subir un producto a la tienda online de un modo muy simple , lo que de paso ha abaratado los costes de «mantenimiento» de un modo asombroso.
Independientemente del precio cuando de cualquier desarrollo web, sea tienda online o no se trata , lo que no podemos perder de vista es el objetivo a conseguir , el nicho de mercado y el producto.Detectamos muchas veces en las reuniones con clientes , que ninguno de esos objetivos está controlado por parte del interlocutor; y evidentemente para poder realizar un presupuesto adecuado , es necesario , saber que queremos conseguir, cua es e nicho en términos diferenciadores y en cantidad de competencia ( no es lo mismo vender padres que a hijos) y evidentemente no es lo mismo vender un producto erótico, que frijoles de comercio justo cultivados orgánicamente en el Amazonas.
Un presupuesto medio como el que comentabamos de 1200€ podrá tener un backoffice potente , un diseño excelente , único y propio,incluso debería estar inicialmente tener una optimización SEO básica, pero desde luego , no va a escalar a las primeras posiciones de Google ni en un mes , ni sin ayudarle un poco.
El desarrollador web puede hacer la tienda online, incluso si la tienda no tiene logotipo, los suelen/pueden hacer, pero ni es SEO, ni tampoco te lo ha cobrado. Tampoco es tu community manager para gestionar tu Social Media, ni tu experto SEM ni tu diseñador gráfico.
Emprender con una tienda Online requiere de menos inversión que una tienda tradicional ,pero eso no significa que sea gratis
Podemos hacer la analogía de una zapatería tradicional en la Calle Cruz Conde de Cordoba . frente a una tienda online de zapatos. Partiendo de la base de que las cargas fiscales , sociales son las mismas y la compra de mercaderías igual ; podemos ver que el proyecto online careceremos de gastos de iniciales de adecuación del local, alquiler o compra del mismo, (siendo un buen local comercial mas caro que una pequeña nave por ejemplo, además no debe ser necesariamente céntrico) infinidad de gastos de menos en suministros , ya que no debes mantener escaparates , luminosos. También es posible que gastes menos en corbatas, pero eso ya va con el gusto en el vestir de cada uno que con el propio negocio.
El operar con una tienda online frente a la tradicional, supone una cantidad importante de dinero , que puede fácilmente variar de 10.000 a 30.000 euros/año , lo que no podemos pensar es en hacer un tienda online de zapatos no invirtiendo nada, sobre todo porque es altamente improbable que funcione. Si estas partiendo con una ventaja de 10.000 euros año ,mas otros 50.000 que te has ahorrado en adecuar el local, si crees en el proyecto , no te parece lógico invertir ….
Una gran opción es una combinación de ambos modelos el online y el tradicional , donde el Know -how del comerciante tradicional y el de la agencia online se unen
Si tienes una idea elige una agencia de marketing online que te entienda , invierte al menos algo de dinero, ponle trabajo, y con un poco de suerte funcionará .