Queda aproximadamente un año para que sea de obligado cumplimiento según leíamos hoy, de la DIRECTIVA 2011/83/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJOde 25 de octubre de 2011sobre los derechos de los consumidores, por la que se modifican la Directiva 93/13/CEE del Consejo y la Directiva 1999/44/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y se derogan la Directiva 85/577/CEE del Consejo y la Directiva 97/7/CE del Parlamento Europeo y del Consejo.
Básicamente traerá adaptaciones o endurecimientos a la venta o el comercio online, esto posiblemente junto con los cambios en las políticas de Amazon (de las que hoy Juan Macías se hacia eco), dejará por el camino a muchos o bastantes tenderos online que operan en la actualidad.
Mientras tanto vamos a intentar analizar como plantar las bases de un SEO para tiendas online básico.
Muchas veces pecamos de vender posiciones en lugar de vender optimización web, y también muchas veces nos enfrentamos con proyectos a posteriori, cuando ya ha sido lanzados. El equipo de optimización debe estar desde el principio en el desarrollo y diseño web, preferentemente de la manita con el equipo de marketing, ya que un una agencia SEO no deja de ser una agencia de marketing online.
Lo primero, ya que es uno de los factores que influyen en el posicionamiento, es el nombre de la tienda online o nombre del dominio. Vamos a vender los famosos flamenquines cordobeses en nuestra tienda online, por lo que una de las opciones sería:
www.comprarflamenquinescordobeses.com. o quizá un más tradicional www.elflamenquindeoro.com o también un más molón o cool, www.menkin.com. En cualquiera de los casos todas las opciones tienen sus pros y sus contras. Actualmente en muchos países los exact match domain ( dominios de búsqueda exacta ) como www.comprarflamenquinescordobeses.com están siendo penalizados por el abuso reiterado de los mismos ,especialmente en sectres como los préstamos, la tarjetas de crédito o los empeños.
Pero insistimos que en España aún no al menos de un modo alarmante se han producido penalizaciones y todavía se usan con buenos resultados. Incluso podríamos dado que tiene tilde la palabra clave principal elegir un dominio con tilde, como www.miflamenquín.com o mejor dicho www.xn--miflamenqun-xcb.com .
Muchos profesionales del MK online afirmarán que tener la palabra clave de nuestro negocio en el nombre del dominio siempre es interesante de cara al posicionamiento, actualmente Google viene insistiendo reiteradamente en que un nombre Branded «de marca» para el dominio es lo más adecuado. Como flamenquinero de pro a mi no me gustaría que mi dominio fuera www.comprarflamenquinescordobeses.com, pero como SEO Cordobés sé que podría utilizarlos aunque no directamente y mi cliente el que va a poner la tienda online de flamenquines lo debe de saber.
Como SEO conozco y se del valor de los enlaces, y como tal se que el Anchor text es un factor determinante del posicionamiento, pero también de una posible penalización en forma de Pingüino por parte de Google si abuso de la repetición del mismo. Si tengo la palabra clave de mi negocio (o al menos la que yo creo, eso ya lo veremos más adelante ) o peor aún si es una exact match domain, cualquier tipo de enlace especialmente los realmente naturales, con el nombre del dominio o incluso con la url van a contener la palabra clave o las palabras clave y puede ser un autentico desastre, dada que la repetición de la misma va a ser muy alta y Google puede pensar que estas repitiendo anchor text para ganar relevancia.
A la hora de elegir el nombre del dominio en multitud de ocasiones la pregunta es que cual posiciona mejor, si los .com .es. .info .org ………. En realidad no es un factor de posicionamiento valioso pero si es cierto que cada uno en origen se pensó con un fin, y si es posible respetarlo mejor y tendremos un internet mejor.
Elegir como dominio principal un .com o un .es. seria la opción mas adecuada en nuestra opinión. También por una razón offline son las terminaciones, especialmente las .com son las que tenemos en la cabeza como usuarios y no solo de online vive el hombre
Como recomendaciones finales si el proyecto es un proyecto serio y a largo plazo, recomendaría a mi cliente un dominio de marca en nuestro caso www.menkin con terminación en .com, y solo por proteger mi marca recomendaría comprar todas las extensiones, ( será la menor de las inversiones de mi cliente), así como algún otro dominio auxiliar, incluso local…..