Coherencia y usabilidad

Al fin y al cabo un sitio web no es más que una interfaz de usuario que permite a una persona comunicarse con una máquina y que esta le proporcione lo que se le solicita:

  • una información
  • una descarga
  • una visualización
  • una compra

Para facilitar que el usuario consiga lo que busca, no solo es necesario hacerlo llegar a nuestro sitio, debemos retenerlo en el sitio web y facilitarle como conseguir lo que solicita.

Cuando un diseñador web se enfrenta a un proyecto y decide unos colores, una tipografía, unas imágenes o la colocación de un botón en un lugar determinado, debe de decidirlo por una razón.

No se eligen los colores por gusto, ni el tamaño de una imagen tampoco.

Son muchos los factores que ayudan a la usabilidad de un sitio, la experiencia que este proporciona al usuario es fundamental, para la conversión y para la fidelización del usuario.

Uno de los los factores más importantes es la coherencia del sitio web.

Las razones por la que un sitio web debe ser coherente son en primer lugar motivos psicológicos; nos sentimos más cómodos en sitios donde las cosas son lo que parecen que son. Si algo parece un botón de comprar, no debería ser otra cosa distinta.

Los humanos nos sentimos cómodos en los sitios que nos son familiares y predecibles. Si una estructura de navegación funciona del mismo a lo largo del sitio web, el usuario se va a sentir más relajado, más proclive a quedarse en el sitio web y por tanto mas tendente a convertir.

El diseñador web suele estructurarse una serie de normas internas del sitio para que en situaciones o patrones del usuario similares, el sitio web responda del mismo modo.

¿Que podemos hacer para dotar de coherencia a un sitio web?

Los elementos que debemos dotar de coherencia interna del sitio web son fundamentalmente el color, la tipografía, el lenguaje, los visuales y las interacciones. Algo que va un poco más allá de los manuales de estilo o de los de identidad corporativa.

Colores.

La elección de los colores no suele ser casual, viene heredada desde el mundo del marketing tradicional. Asociamos colores a estados de ánimo o a productos. Pero en este caso no hablamos de la propia elección, sino del uso que le demos al color ya elegido, con tonos y luminosidad para las distintas secciones o páginas del sitio. Usando colores armónicos, pero evitando usar a la vez colores opuestos o complementario y armónicos

Tipografía.

Ya la elección de una determinada tipografía constituye una decisión importante, pero la continuidad de la misma en sitio es tanto o más. Es relativamente sencillo mediante la hoja de estilos,crear y mantener la estructura tipográfica de un sitio web para que el usuario perciba la coherencia en todo el sitio.

En cuanto al marcado debemos usar una estructura de marcado coherente, no deberíamos usar h3 sin antes tener un h1 y un h2, por ejemplo. No solo el marcado es para el usuario, un buen marcado facilita mucho el trabajo de los buscadores, mejora tu SEO 

Lenguaje.

Ya se incluye en casi todos los manuales de estilo como un empresa debe comunicar con sus clientes. En un sitio web no podemos hacer una cosa y a la vez la contraría. Nuestro tono no puede ser diametralmente opuesto en cada una de las páginas o secciones del sitio web que estamos diseñando.

Se echa en falta en muchos sitios webs usar el método AIDA como patrón de redacción, que además de ser efectivo, y facilitar la redacción de contenidos, ayuda mucho al usuario.

  1. atención
  2. interes
  3. deseo
  4. acción

Visuales.

Nos referimos a la elección de un estilo visual. Si nos decantamos por imágenes enlatadas, por fotografías propias realizadas por un profesional, o por viñetas, no deberíamos si no es por un poderoso motivo usar todos los estilos a la vez.

Las imágenes igualmente deben tener una coherencia de tamaño.

Si en el caso de ser una tienda online usamos fondos blancos para las fotos de producto, procuraremos que todos sean blancos, no unos blancos, otros verdes, o azules.

Una estructura de colocación de las imágenes coherente.

Interacciones.

La respuesta a la acción del usuario, es una de las coherencias más importantes del sitio web. Ante una acción como resuelve la interfaz la misma, es clave para la usabilidad y por tanto para el usuario.
Si los menús despliegan a la derecha, el usuario supone que el resto lo harán igual. El diseñador web tiene que tener preparado la galería de interacciones.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *