Hacer este doble mortal hacia adelante con público y sin red, es un tanto arriesgado. Por lo que no vamos a desvelar el nombre del dominio de este experimento al menos de momento.
Vamos a intentar, recuperar tráfico y ventas de una tienda online penalizada por Google
Este dominio tiene a favor su antiguedad y en contra todo lo demás. Pero a pesar de ello vamos a intentar recuperarlo, de su actual estado.
Usando una herramienta como Semrush podemos hacer una valoración visual del estado de un dominio y si este ha sufrido alguna penalización o caída de trafico relevante. De este dominio tenemos esta gráfica, que va desde Marzo 2010 y llega hasta Mayo 2015, donde se ve que el tráfico es prácticamente nulo en la medición de Semrush, que no mide todas las keywords sino solo las posicionadas por debajo de top 20 y con cierto tráfico. Este dominio quizá tenga en su conjunto de 2000 visitas/mes, especialmente de long tail y con muy baja conversión.
Si solapamos esta gráfica https://moz.com/google-algorithm-change, que es un histórico de los updates de Google detectados por MOZ., podemos ver que nos ha afectado.
No se ven las fechas pero os lo puedo ir contando:
La caída brusca de tráfico es en Mayo de 2012, período en el que coinciden Panda, Knowledge graph y sobre todo Penguin 1.1. Esta web se había librado del Penguin 1.0, pero le tocó un zas en toda la boca por abusica en los anchor text con este nuevo Penguin.
Poniéndonos en antecedentes cuando este proyecto nació, había,granjas de enlaces, directorios de enlaces, luego directorios de contenido y granjas de contenido, y sobre todo una cantidad enorme de medios grandes que dejaban hacerte un blog gratis. Hablamos de El Pais, todo el grupo El Correo, la revista Elle… C
Literalmente había cientos de sitios de blogs donde el usuario subía contenido libremente y podía generar enlaces follow habitualmente, hacia su sitio web. La publicidad era para los medios, que encima ganaban bastante tamaño para colocar más publicidad y generaban contenido fresco gratuitamente gracias a los blogueros.
De este modo no era complicado, aunque si laborioso, generar blog satélites de distintas formas geométricas… ( pirámides rombos , dodecaedros…), que apuntaran al dominio que queríamos posicionar. Este trabajo bien hecho es enormemente tedioso, porque tienes que generar mucho contenido, al final cometes errores, o comienzas a abusar. No es lógico que todos los enlaces salientes solo vayan siempre al mismo sitio web o no es lógico que siempre sea el mismo anchor text.
Internet no es para vagos, y a veces piensas que por un sitewide no pasa nada, por otro tampoco, y al final si que pasa…
Este proyecto en concreto, tenía además un inconveniente añadido (lo supimos a los postres).
Ya en 2009 que es cuando nace este proyecto, a pesar de ser una tienda online, se monta con un blog en WordPress, con la idea de generar una estrategia de contenidos. En 2009 , no se sabia del todo lo que era un content curator, ni el growhacking, ni el marketing de contenidos, ni casi un community manager .
El inconveniente del que os hablo es que los blogs (2 por falta de 1) se montaron sobre subdominios, no en carpetas, por lo que fue considerado como un dominio distinto por Google…. A pesar de la calidad de los contenidos, especialmente comparados con lo que había en la competencia, la penalización era casi evidente. A más contenido generado en el blog que apunta al sitio casi que peor.
Como también se ve en la gráfica, se recupera algo de tráfico hasta dic de 2012, fecha donde los contenidos dejan de actualizarse, y coincidiendo con un Panda Update, cae casi definitivamente.
Como hemos comentado es una tienda online, en concreto un Prestashop, ( originalmente 1.3 o 1.4) , y para los contenidos del blog hemos seguido usando WP. El contenido no está mal, las fichas de producto, están relativamente bien redactadas, y con contenido original, por lo que la optimización debe ser más fácil. De paso comentaros que este dominio ha estado desconectado un tiempo, (como decía solo tiene de bueno la edad), por lo que será todo un reto levantarlo.
De momento:
Hemos actualizado a Prestashop 1.6, pero no hemos tocado el diseño básico de la plantilla de esta web
Los contenidos del blog que se encontraban en blog.midominio.com, los hemos exportado a midomnio.com/blog y para evitar el contenido duplicado, les hemos hecho una redirección 301 .
Uno de los blogs satélites que se usaron en su día, que tenía bastante buen contenido y que se había desactivado hacia un tiempo, le hemos hecho una 301.
La siguiente acción, contenido y más contenido.
Ya os iremos contando….