Desafortunadamente no son muchos los eventos relacionados con internet que se celebran en Córdoba. Si tocan varios temas y para todos los niveles menos aún. Pero cada Octubre desde hace cuatro años la gente de WordPress Córdoba organiza un evento con talleres y charlas sobre WordPress con un montón de distintos enfoques, (SEO, seguridad, legislación, plugins), completamente gratuito y con nivel . Es absolutamente imprescindible para aquellos que sin moverse de Cordoba quieren renovarse un poco, como diseñadores web o desarrolladores, bloggers, empresarios o emprendedores.
Este año me ha sorprendido una charla muy interesante por parte de la abogada especializada en protección de Datos Rosario Rossi . Por supuesto habló de la «ley de cookies» y de Protección de datos. Dos temas que son fundamentales, especialmente porque sin saber por dónde te viene la «guantá» solo por tener un blog con Adsense te pueden cascar 30.000 euros del ala de multa.
Lo primero y más sorprendente de toda la historia es que el plugin o los plugins de WordPress mayoritariamente usados por todos los usuarios (sí, ese que tú tienes instalado, que nosotros y nuestros clientes también tenían hasta ayer) no sirven o no se adaptan a la ley española.
La razón es muy simple. En el resto del universo solo es necesario informar; en el caso de la legislación española además es necesario impedir que se instale ninguna cookie distinta de las llamadas cookies técnicas, aquellas que son imprescindibles para poder navegar, antes de que el usuario siga navegando.
Como explicó Rosario Rossi, la mayoría de los plugins que estamos instalando provienen de las Leyes de cookies de países como USA, Alemania o UK, donde con informar es suficiente. Así que aún pensando que lo estás haciendo bien la estas cagando.
Ella recomendó Cookies Pro, que está en el repositorio de WP en gratuito. Este sí impide instalar cookies, hasta que aceptas (es por cierto el que ella tiene instalado en su propia web). También recomendó un par de herramientas gratuitas como el plugin cookieless comments, que impide instalar una cookie que hay en los comentarios de WP y el Advanced cookie manager.
Uno de los organizadores comentó que técnicamente era casi imposible cumplir con la ley de cookies, a nos ser que dieras un pantallazo inicial con un botón de aceptar antes de nada. Lo que es completamente disuasorio para los usuarios. Por cierto, si tu hosting está fuera de España tampoco te libras;:si tienes actividad en España, te obliga la Ley.
Otra cuestión importante que Rosario trató en la charla, es quién está sujeto u obligado por la «ley de cookies»
. Básicamente, todo aquel que de una manera u otra gane dinero con su web aunque sea muy poquito, o le posibilite para ganar dinero. Es decir, todas las webs corporativas de empresas y autónomos, con un simple formulario de contacto. Pero también aquellos blogs que usan Adsense para monetizar, o hacen marketing de afiliados. Así que si gracias a tu contenido y tu buen hacer te estás buscando la vida con adsense, public idees, vendiendo contenido, algún banner en tu web, canales de youtube… pues estás sujeto a la ley de cookies, aunque por no superar los 3.000 euros de ingresos/año no tengas que declarar a hacienda.
La gran diferencia con el pasado es que se está empezando a actuar de oficio. Esta semana pasada ya salieron las primeras noticias de que lo están haciendo. Hasta la fecha se hacía a instancia de parte por lo que si lo hacías mal, vendías datos de terceros y alguien te denunciaba era casi lógico que te denunciaran y llegado el caso te multaran. Lo que no parece de recibo es que sin saberlo o peor aún, pensando en que lo estás haciendo bien te vengan 30.000 euros de multa como a traición, cuando es técnicamente casi imposible impedir que se te cuele una cookie.