El marketing en general y el marketing digital en particular está lleno de tres cosas: buena gente, vende humos y acrónimos de tres letras.
Si estos últimos además son en inglés, permiten a la gente cool y a los vende humos cobrar más a sus clientes, prometerles imposibles y no prestarles ningún servicio.
Si nos vamos al diccionario de la RAE un acrónimo es :
acrónimo. (Del gr. ἄκρος ‘extremo’ y -ónimo). 1. m. Tipo de sigla que se pronuncia como una palabra; p. ej., o(bjeto) v(olador) n(o) i(dentificado). 2. m. Vocablo formado por la unión de elementos de dos o más palabras, constituido por el principio de la primera y el final de la última, p. ej., ofi(cina infor)mática, o, frecuentemente, por otras combinaciones, p. ej., so(und) n(avigation) a(nd) r(anging), Ban(co) es(pañol) (de) (crédi)to.
Nosotros tenemos la sensación de que cuando un cliente acude a nosotros no es para aprender muchos acrónimos, sino que viene con un problema de reputación online , o una web sin tráfico o ventas por una penalización de Google o simplemente quiere invertir dinero en un proyecto web para vender más en su negocio.
Entendemos que nuestra labor es escuchar atentamente lo que nos dice, plantearle una solución o una estrategia y desarrollarla. No debemos hacerles un curso de marketing onlineacelerado, en el que vamos a usar un montón de jerga pseudotécnica que la mitad de las veces no sabemos ni nosotros bien que significa. El cliente no va a entender casi nada, va a pensar que es un analfabeto digital y se va a sentir más inseguro aún.
Yo necesito de mi taller mecánico que me arregle el coche lo mejor, lo más rápido y lo más económico posible. No quiero que me hagan sentir idiota porque no se como cambiar la bomba de la gasolina
A pesar de que debemos hablar con los clientes con un lenguaje lo más cercano a ellos posible, curiosamente en Marketing online se usan muchos acrónimos de tres letras, simplemente es una evidencia científica, rara pero cierta. Este post no es un tesina sobre los acrónimos en marketing sino mas bien una reflexión sobre lo idiotas que somos a veces en las agencias. Por tanto a enumeración no tiene un criterio metodológico ni nada parecido, es solo una lista de la compra pero de acrónimos de tres letras en marketing online.
SEO
(Que hasta el nombre lo tienes feo): Search Engine Optimization. En español podría ser optimización de motores de búsqueda, en realidad significa » yo no soy Harry Potter aunque lo parezca». Pero está bastante cerca de las técnicas de optimización web que se usan para que los motores de búsqueda clasifiquen y muestren en la posición más alta posible de su lista de resultados a nuestra web para la búsqueda adecuada al usuario adecuado.
SEM
Search Engine Marketing; al principio se usaba como contraposición a SEO porque fundamentalmente era publicidad en Adwords frente al posicionamiento orgánico. Actualmente está algo en desuso porque marketing de buscadores es también posicionamiento en buscadores, usabilidad o conversión. Actualmente decir que soy SEO mola mucho, pero hace unos años no era tan molón.
SMM
( Social media Marketing) Marketing en social media . Con su derivado SMO . Se usa menos que hace 3 años
ASO
Nuevo acrónimo pero me encanta ( Apps search optimization) para aparecer arriba en las tiendas que venden aplicaciones como Google Play o Apple Store .Si necesitas de estos servicios Daniel Peris es un crack
CPI
Relacionado con las aplicaciones es el coste coste por instalación de una aplicación.
CMS
(Content Management System): Es el sistema de gestión de contenidos y diseño de sitios web que utilizan la mayoría de los diseñadores y desarrolladores web . Lo mejor es que el contenido va por un sitio y el diseño por otro. Abarata mucho los costes de producción de una web y el desarrollador no tiene que irse a vivir con el cliente y cobrarle por cada cambio que quiera hacer.
CPC
Coste por clic. Métrica que pone en relación la inversión realizada con la cantidad de clics conseguidos.
PPC
Pago por Clic , un modelo de pago de publicidad online que consiste en abonar una cantidad por cada clic realizado en un anuncio . El más conocido y usado modelo de ppc es Google Adwords.
KPI
Este acrónimo es cool a tope . Key Performance Indicator, Indicador Clave de Desempeño. Los KPI son las métricas que mejor reflejan el camino hacia la consecución de los objetivos últimos de una organización.
CPA
Habitualmente es coste por adquisición, es una métrica que sirve para saber cuánto dinero le cuesta al anunciante la consecución (adquisición) de un cliente en una campaña.
ROI
Este también mola.. Retorno de la inversión Return Of Investment: Es igual al beneficio que hemos obtenido de una inversión menos el coste de la inversión realizada, dividido también entre el coste de dicha inversión.
CTR
Click-through rate, o proporción de clics en relación al número de impresiones.
B2B
Business to Business: De empresa a empresa.En inglés está más guapo BI TU BI
B2C
(Business to Consumers) Producto o servicio para cliente final o consumidor. A tope en inglés BI TU CI
Estos solo son una pequeña muestra de acrónimos y bonitos palabros. Mi reflexión no va en la línea de la utilidad o no de estos acrónimos. Cuando entre gente del sector hablamos son realmente útiles, a veces más cómodos de usar y más concisos que el equivalente traducido si es que existe. La reflexión va por el constante abuso que hacemos de jerga o argot con nuestros clientes, resultando las más de las veces una especie de diálogo de besugos entre los clientes y la agencia.