Como analizar el diseño web de mi sitio. Tres reglas

Casi siempre estamos concentrados en nuestro día a día. Tanto que nos cuesta trabajo levantar la cabeza, otear el horizonte y ver por donde van las cosas.

Pregunta:
-¿Tienes pagina web?- Si.

– ¿Te trae clientes?- No se. Creo que no, pero no lo se. 

Posiblemente muchos no recuerden la última vez que visitaron su propia web. Deberíamos tomarnos unos minutos y mirar no solo si el contenido está actualizado, también si el diseño de tu página web es adecuado o no. Puedes pensar que eres fontanero y que no sabes mucho de eso de la informática. Pero seguro que si sabes mucho de tu negocio. Usa estas tres reglas básicas.

¿ Cual es tu primera impresión? 

No lo hagas con prejuicios, simplemente entra en cualquier sección de tu página navega, y ve valorando como usuario que busca un fontanero en Córdoba. Intenta navegar también con el móvil No te plantees más cosas, (no tengo dinero para mejorarla, no me da tiempo, el logo es antiguo pero lo usaba mi padre…).

Por cierto no asesines a tu sobrino, el que te hizo la web, porque puso el número de teléfono mal……

 Mira a tu competencia

Haz lo mismo pero con la competencia, no te dejes llevar por lo que sabes de elllos. Mira, observa, navega ¿Tú página web es parecida a las suyas?. ¿Son más atractivas visualmente? , ¿Se ven bien en el móvil?. ¿Incorporan una tienda online ?

¿Cuentas o haces algo distinto?

O eres Zara, o debes ir pensando en distinguirte de la competencia (no me digas que eres muy barato, eso no es ser distinto) .

Sólo con esas tres pequeñas reglas sabrás si tu diseño web es adecuado o no, al menos inicialmente.

Si a ti te resulta complicado navegar por tu web, al resto de usuarios les resultará igualmente complejo, por lo que tienes un problema de usabilidad y por tanto de diseño. Si no se ve en teléfonos móviles o tablets busca un desarrollador web ya.

Si los sitios web de la competencia tienen estructuras web, diseños y gráficas distintos de los tuyos. Tienes que adaptarte , los usuarios se acostumbran y se sienten seguros con arquitecturas web que les son familiares, o conocidas, así tienes más posibilidades de que el usuario se convierta en cliente.

Si no eres un poco distinto en algo yo que no te conozco ¿Por qué te voy a elegir a ti?

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *