Las etiquetas o tags son un clase de taxonomías de lo más útil en cualquier sito web especialmente en aquellos como lo blogs o sitios webs de mucho contenido. La categorización y la facilidad de encontrar el contenido que buscamos mediante un correcto taggeo o etiquetado puede ser muy útil al usuario y facilitar la navegación en un sitio web. Si usamos la propia definición de wordpress : La taxonomía ‘post_tag’ es similar a la de las categorías pero más abierta. Las etiquetas pueden ser creadas en el momento, simplemente tipeando su nombre. Pueden ser vistas en el sitio con URLs del tipo /tag/nombre. Las entradas tienden a tener muchas etiquetas, y generalmente se muestran cerca de las entradas o en forma de nubes de etiquetas. Las nubes de etiquetas, y cuanto más molonas mejor han hecho más daño al posicionamiento de algunos sitios web de los que creemos.
Sin saber en exceso como funcionaba internamente a nivel de posicionamiento, muchos blogueros y blogueras solo por lo chulo de la nubecita de las narices taggeaban sin conocimiento. Esta misma tarde he leído un post de moda, pero podía ser de cualquier temática con 5 fotos, 25 palabras y con 12 etiquetas. Supongo que no solo a mi me parece excesivo.
Dicho esto, el abuso de las etiquetas produce un efecto muy interesante y a veces poco entendido en SEO, el contenido duplicado.
Si dos urls distintas aunque estén en tu sito web muestran el mismo contenido eso es contenido duplicado. El ejemplo más conocido de contenido duplicado es no indicarle a Google que tu sitio web escrito con www. es el mismo que sin las tres www. Si no le indicas a Google que www.midiominio.com o y midominio.com son el mismo sitio web tienes un problema de contenido duplicado, y hay un bicho en el Zoo ( sito en la Torre Picasso de Madrid ……chiste SEO modo On ), que te puede penalizar y es Panda.
El uso excesivo de las etiquetas puede producir el mismo efecto de contenido duplicado.
Usar las etiquetas y las categorías ( también puede generar contenido duplicado) con sentido común es una de las mejores herramientas SEO, y a pesar de que es muy fácil generar etiquetas sobre la marcha, debemos planificarlas y realizar un listado. También puedes indicarle mediante robots.txt, o mediante algún plugin de SEO si usas wordpres que no lo indexe ya que ese contenido ya está indexado. Si ya estuviera indexado y está duplicado también hay soluciones, pero eso será otro capítulo.