Generalizar es probablemente el verbo más fácil de conjugar que existe. Todo, desde el diseño pasando por el posicionamiento o el Social Media, se soluciona con un rotunda generalidad, nada mas fácil.
- WordPress es el mejor CMS que existe para el SEO…. o no.
- Blogger , que es de Google posiciona mejor…. o no.
- Magento es mejor que Prestashop … o no.
- En Facebook te hinchas a vender … o no.
- Si tienes una web para mujeres tu red social es Pinterest…. o no.
- Tus fans de Facebook son de Facebook no tuyos. Eso si es cierto.
Cada situación nunca es exactamente igual que la otra, cada proyecto o desarrollo web es ligeramente diferente. Por eso y aunque nuestra experiencia anterior sea útil y la de los demás también, debemos hacer un pequeño esfuerzo de análisis, perder un poco de tiempo para ganarlo, y determinar cuales son las necesidades de ese proyecto en concreto.
En el libro de Eva Sanagustín “ Marketing de contenidos” hay una frase con mucho de verdad “cada red social es un pequeño ecosistema en el que debemos decidir si abrimos embajada o no” .No tenemos por qué estar en Twitter ,Facebook, Instagram, Google +( bueno esto es una capa social…) Tumblr, Flickr, Vimeo o en Pinterest.
En general la conversión, venta, descarga, relleno de un formulario o contacto, se suele producir en nuestra web, no en la red social.
En acciones determinadas como una kedada o negocios como bares restaurantes sin embargo suele darse en el local o negocio físico. Por lo que las redes sociales no son un fin en si mismo desde el punto de vista del marketing. El objetivo es convertir, llevar clientes a nuestra web o a nuestra tienda física, hoy, mañana o pasado.
Por la tanto tendremos que analizar en primer lugar si nuestros clientes o usuarios están en una red social y no en otra . También como utilizan cada red social. No buscamos, compartimos lo mismo en una red como Facebook, donde suelen estar nuestros amigos, nuestros clientes y hasta tus padres o tu hijos que en Twitter. ¿ Podremos generar contenido para todas ? No siempre es buena idea retuitear lo que has escrito en el blog, y también subirlo a Facebook. Quizá la mejor idea es escribir contenido especifico para cada red, y utilizar lo bueno de cada una para personalizar o adaptar el mensaje.
Con todas estas preguntas ya cabe pensar que la labor del Social media marketing, ya tiene justificación en si misma.
No todo funciona siempre.
Puede ser cierto que Pinterest sea una red social que por el hecho de crearte tableros donde lo único que hay son imágenes pueda ser interesante para cualquier sitio web que el contenido visual sea de calidad e impactante o interesante. Bastante limpia de porno, es tan adecuada para compartir un peinado, como el tubo de escape cromado de una Harley Davidson Fat Boy , que puede ser en cualquier caso útil para chicos o para chicas.
Nosotros creemos que el rentabilidad Social para una marca en una red como Pinterest viene por otras razones que no necesariamente tienen que ver en que sea para chicas o para chicos. Siendo un dato empírico que hay muchas mas mujeres que hombres en Pinterest. Pero la brecha va bajando.