Gestión de redes sociales

Una necesidad que se les está planteando a las empresas a medida que se han ido adentrando en el entorno online , es gestionar su presencia en redes sociales.

Hoy es difícil que ningún proyecto, ya no digo online sino también tradicional u offline, no cuente desde el principio con la intención de estar en Social Media. Pero para la mayoría de empresas empresarios y emprendedores estar en social media significa tener o un perfil personal con nombre de empresa o en el mejor de los casos una Fanpage de Facebook.

Querer tener presencia en Social no proviene de un íntimo deseo compartir nuestras experiencias.

Las razones habituales que suelen llevar a un empresa a estar en Social Media no son otras que querer vender más, ganar más dinero invirtiendo muy poco dinero o mejor sin invertir. La contradicción es que cuando algo es gratis suele conllevar horas de estudio y/ o de trabajo, que al final es dinero, por lo que lo habitual es que el empresario ya sea una pastelería o un taller de coches, a los dos meses de intentar llevar la Fanpage de Facebook, de que le sigan solo sus amigos y que las fotos de gatitos estén tristes y solitarias sin ningún «Me Gusta»…. desista, abandone y esté convencido de que los medios sociales en su negocio no sirven, y que definitivamente Twitter o Facebook es para empresas mas grandes.

Desde las agencias de social media, podemos ayudar a las empresas de todos los tamaños en la gestión exitosa de sus redes sociales, empezando con un análisis de su negocio, de los posibles clientes /usuarios, de los objetivos y del contenido a compartir .

No puede compartir la misma información, ni siquiera compartirla en el mismo idioma, (por eso de la exportación) un artesano de la zona de la Mezquita, que hace unos diseños originales y vanguardistas siguiendo las técnicas de la Edad Media, que la nueva tienda de vapeadores de la calle Cruz Conde.

¿ Pueden servirle a ambos las redes sociales ? Si .

Pero también debemos decidir cual, o cuales. No solo de Facebook y Twitter ( afortunadamente ya nadie habla de tuenti), vive el empresario ,son muchas más.

Tantas, que hay empresas grandes que están pensando en que deben de dejar de tener esa enorme presencia en una conversación de 1.300 millones de personas y estar en algunas redes sociales más pequeñas, donde eschuchar y hablar tenga algo menos de ruido.

Teniendo claras cuales son las respuestas a las preguntas del Marketing tradicional : que, quien, a quien, cuando, donde. No tendremos ningún tipo de problema en rentabilizar lo que le paguemos a la Agencia de Marketing.

Implica que tengamos la comunicación de lo relevante presente, siempre en mente. Hoy bajo la apariencia de un teléfono, tenemos un autentico centro de comunicaciones, que hace fotos, graba video, o sonido.

Si el Rey va a tu bar o a tu restaurante te haces una foto con él, las amplías tamaño póster, le haces colocar un marco y la pones en el centro del restaurante que todo el mundo vea que tu negocio es «Digno de un Rey«.

Lo que debemos pensar es que todos los días, algún Rey visita nuestro negocio o nosotros hacemos cosas dignas de reyes.Y a tus clientes, y aquellos que pueden serlo posiblemente les gustaría saberlo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *