La pregunta es la misma que nos hacen nuestro clientes, cuando en las primeras reuniones ellos. En realidad no nos lo suelen plantear en al principio, sino en el momento de pensar en «ajustar la cuenta» o hacer el presupuesto del proyecto de desarrollo del sitio web . Un blog es trabajo, en realidad mucho trabajo, y si tu cliente no posee el tiempo, los recursos, o el talento para poder hacerlo, sin ninguna duda tiene que saber de la importancia tener un blog, y que beneficios le puede reportar cuando le vas a cobrar por montarlo y mantenerlo..En cualquier caso aún teniendo recursos propios necesitará de una estrategia Seo para sacarle el mayor partido posible.
Un blog puede ser si hace bien parte importante de la estrategia de marketing digital de una tienda online
Razones para tener un blog en tu comercio electrónico
Captar Tráfico
No todas las búsquedas son transaccionales (con intención de compra), la mayoría son informacionales, del tipo » opiniones sobre» imágenes de» , «ventajas cuando». Es cierto que este tipo de búsquedas informacionales podríamos intentar atraerlas a la ficha de producto, pero aveces por limitaciones del CMS, del propio producto o del estilo de la tienda online, no es siempre posible. El blog es un excelente medio para explicar a nuestros clientes nuestros productos sus ventajas, demos, opiniones…
Hay productos de nuestro nicho de mercado que no vendemos, pero si lo hace la competencia, y podemos comentar hacer revisiones. Si hablas de ellos en el blog quizá le quites tráfico a tus competidores y/o simplemente derives a tu cliente a tu producto.
Debemos tener en cuenta que el «valor de conversión» inicialmente no es el mismo que el del cliente que aterriza en la ficha de producto cuando busca «comprar bombilla led de 25 lúmenes», pero si aparecemos por «ventajas de la iluminación led», y nuestro contenido le es útil, posiblemente lo recuerde él , pero seguro lo hará el historial de su navegador.
Generar Contenido Fresco
Para los buscadores…( vale, para Google), el contenido nuevo es importante. Si una tienda tiene 100 modelos de bombillas, tiene 100 modelos; no puede inventarse modelos nuevos para contentar a Google . Una forma es mediante el uso de un Blog, ayudará a subir en los resultados de búsqueda.
Ganar Autoridad
Google y los usuarios rápidamente detectan quien es un especialista en cualquier tema, y les gusta. Si vendes bombillas, y explicas como ponerlas, y de regalo me lo cuentas en un video, genial. Tu dominio subirá en los resultados. Cuantas más URLs contienen «nuestras palabras clave» mejor. Cuanto más contenido en la web de nuestro producto o productos mejor.
Linkeado interno, acceso a más productos
Una norma básica de un sitio web dice que cualquier contenido debe estar accesible desde cualquier lugar de la web. Por lo que un blog puede resultar espectacular para relacionar contenido, productos, o categorías.
Socializar contenido propio
El objetivo de los social media es compartir y sobre todo crear comunidad. Las estrategias de social media tienen como objetivo hacer llegar al usuario a nuestra web, no por imposición, sino por seducción. Al fin y al cabo al final la mayoría de las transacciones se van a realizar a través de tu sitio web, en tu carrito de la compra; debes por tanto atraer al usuario hasta allí. Para compartir primero hay que tener, y la mejor forma es crear tu propio contenido.
Las estrategias de social media que lo único que hacen es «compartir» productos y ofertas, cada vez tienen menos sentido, y son más rechazadas por los usuarios. Por lo tanto tu blog servirá para nutrir de contenido interesante y útil a tus seguidores, que a su vez serán los que socialicen tu marca y hagan llegar a nuevos posibles clientes.
No se deben llevar tráfico desde tu blog a Facebook sino al contrario, se debe traer tráfico hasta tu sitio y la mejor forma es generando contenido en tu blog. No somos proveedores infinitos de contenido interesante, por lo que una proporción de 20-25% de contenido propio y el resto de otros es razonable.
No todo mola
Crear, nutrir y mantener un blog es un esfuerzo importante, prolongado en el tiempo y el resultado inmediato de un blog no es el de un anuncio de Adwords. Un blog suele tener un rebote alto, el usuario lee lo que le interesa y se va sin realizar ningún tipo de acción, por lo que gran parte de los visitantes no se convertirán en clientes.