Cuando decimos en las agencias que los clientes están confundimos, solo es culpa nuestra, al menos de algunas agencias. El pasado jueves nos pasó algo que paso a relatar.
Una clienta me manda un mail indicándome que la han llamado de Google para incluirla en un listado «profesional». Prudentemente me cuenta que le ha dado nuestro teléfono al comercial de esa empresa.
No había terminado de leer el mail cuando me llama el comercial, siempre haciéndose pasar por comercial o colaborador de Google, no indicando nunca que es comercial de la empresa «Pepito Perez S.L »
El comercial me pregunta si conozco el listado profesional de Google, le digo que no.
¿Tiene usted un ordenador delante ? No.- y pasas a explicarme telefónicamente que van a poner a mi cliente en Google «donde salen los globitos rojos y grises en el mapa». Durante 3 años por 300 euros. Eso si, con geolocalización… O sea en Google Places o Google Business.
Hacer buen Seo local es de complicado a muy complicado, según la ciudad y el nicho de mercado.
Me mosqueo porque algunas empresas usan el hecho que la mayoría desconoce si Google tiene ese «listado profesional de Google» o no, y si vende espacios en él.
Tampoco Google tiene comerciales que vendan posicionamiento web. Me jode que se le cuente a la gente mentiras acerca de que ellos tienen un acuerdo especial con Google, y te posiciona mejor.
Google vende anuncios, no SEO.
Me mosqueo porque nadie le ha dicho a ese comercial que mi cliente ya sale en Google Business, y nos hace perder el tiempo a todos.
Si no usamos engaños y eres un comercial genial, intenta llamar y decirle a un cliente que no existe el listado de profesionales de Google y que aparecer en Google Business es gratis, que lo puede hacer el mismo, pero que si lo hace contigo vas optimizar su ficha de manera que le va resultar rentable pagarte esos 300 euro, pero que aunque es un profesional que hace su trabajo genial, no siempre va a aparecer como el quiere en Google Business.