Que la generación de contenido relevante es algo a lo que actualmente Google da enorme importancia de cara a rankear no tiene en principio dudas. Pero hacer buen contenido y sentarnos a esperar tampoco es una buena estrategia, y evidentemente solo por eso no vamos a recibir miles de visitas.
Hay una especie de leyenda que habla de los 200 factores que Google tiene en cuenta a la hora de posicionar una página web. Esos factores son los que se cree que Google utiliza pero hasta la fecha ni confirma ni desmiente ni como ni cuanto. El no desmentir o confirmar lo único que conduce es a la especulación, y como hacer experimentos de campo con un solo factor en esto del SEO es harto complicado resulta que para algunos factores hay controversia y para otros una gran división de opiniones.
Lo que si podemos afirmar es que uno solo de esos factores no determina la posición. Es la combinación unos en mayor medida que otros la que los hace.
Utilización keywords en el dominiom, su influencia o no en el posicionamiento.
Con este factor sí hay bastante consenso.
Google tiene en cuenta que haya palabras clave para la que queremos aparecer en el dominio. En principio tiene su lógica, alguien va a distinguir tu negocio como una tienda que vende flores si en el luminoso de la puerta pone «floristería». Si pone «charcutería » aunque en realidad vendes flores, difícilmente nadie podría indicar ni recomendarte como una floristería.
Una vez que sabemos que usar la palabra clave en el dominio es usado por Google como un factor de posicionamiento, enseguida se nos enciende la bombilla… www.comprarcochesdesegundamanousadosmuybaratos.com. BINGO!!!!!
Evidentemente en SEO la primera norma es piensa en el negocio y en tus usuarios, no en el posicionamiento. Por lo que yo no elegiría este tipo de dominio si pienso dedicar mi trabajo a la venta de coches usados, pero si es posible que tuviera la tentación si quiero rentabilizarlo desde el punto de vista de la publicidad, vía Adsense o afiliados.
Ya hace tiempo especialmente en el mercado anglosajón que los exact match domain no están siendo tomados en cuenta, cuando no penalizados para determinadas cadenas de búsqueda. Cuanto mas «comercial» es la cadena peor. En castellano no se ha dado tanto el caso, pero sí que alguno ha sentido a algún bicho en el cogote.
«prestamosbaratosinaval» «empeñamostucochetucasa» «comprooroplataalmejorprecio»
Con todo, es solo un factor. Imagina que subimos este dominio, lo llenamos de contenido con muchas palabras clave, muchos anuncios, sin nada interesante para el usuario, y con muchos enlaces sin valor. Pues te cae una penalización.
Si usas un exact macth domain, hazlo con dos dedos de frente, con buen y cuidado contenido para tu usuario. Igual te va bien.