Responsivamente hablando

Cuando de diseño de páginas web hablamos especialmente en el último año la palabra mágica ha sido diseño responsive. Básicamente el responsive significa que un sitio web se adapta al tamaño de la pantalla del dispositivo en el que se está mostrando no perdiendo operatividad o planteando la operatividad de la página web de distinto modo,  hablamos de responsive fundamentalmente cuando la página web se muestra en un smartphone o en una tablet .

En función del nicho de mercado de nuestro negocio, hasta el 80% de las consultas llegandesde dispositivos móviles como los teléfonos, así que si no estamos adaptados el esfuerzo dedicado al marketing online, SEM, SEO o diseño web estará abocado al fracaso por culpa de una falta de adaptación al dispositivo que usan nuestros clientes para buscarnos.

El responsive no está solo en el entorno de la visualización, especialmente está en el de la propia usabilidad que es el objetivo, una facilidad de visión y lectura, pero también de uso, (por ejemplo botones de tamaño adecuado) .

El 20% de los españoles ve la televisión a la vez que navega con la tablet o el móvil, si tu empresa es de las que no usa diseño web responsive y apareciera no podría aprovechar (para una vez que sales en la tele), el tirón comercial ya que los usuarios no podrían visitar tu web

 

Ejemplo de diseño responsive

responsive

Este no es por supuesto responsive, y por tanto no visible al achicar la pantalla y en el movil, ni se ve. Empresas de enorme prestigio y tamaño, no se preocupan de como sus clientes ven (o al menos lo intentan) su sitio web en internet. Posiblemente no se les ocurriría entregar una tarjeta de visita doblada o manchada, pero si permiten cosas como la de abajo, quizá por desconocimiento .

Captura de pantalla 2014-03-06 a las 17.07.04

.

Durante 2013 se trabajó con versiones mobile, y algún experimento más para adaptar las webs a móviles. Además Google o los que lo interpretan afirman que el uso de responsive será mas beneficioso para el posicionamiento en Google, lo que le ha dado el respaldo definitivo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *