A veces cuando Matt sube el video de las «famosas consultas de la señorita Francis » pero en aquello relacionado con el posicionamiento en buscadores, no sabes si reír, llorar o que. El de hoy, viene a afirmar algo que hace bastante tiempo que casi ya nadie se cuestion, que si los directorios de artículos son buenos para el SEO o no. Cuando la pregunta es Guest blog, yo respondo Directorios de artículos.
Estos sitios funcionan más o menos así. Tu generas contenido de calidad, y ademas de subirlo a tu blog o a tu web, lo subes a un directorio donde hay mogollón de más artículos de un sin fin de temáticas, algunas afines a la tuya, otras no . Como casi todo en internet parte de una idea buena ( pongo espacio a disposicion de los demás, ellos escriben, ellos pueden poner un par de enlaces a su web desde el contenido de post, yo gano cuota publicitaria vía contenido fresco y relevante, los enlaces de mi sitio son relevantes, y todos ganamos). La teoría dice que puede llegar a ser una simbiosis perfecta. Pero claro llegaron los spammers y llenaron todos los directorios de contenido de refritos ( dícese del texto realizado con un software a partir de otros trozos de texto), o de contenido duplicado y se jode la cuestión. El sitio ya no es relevante, en la categoría de deportes, hay sado, porno, y tres blogs de tumblr, y por suspuesto no sirven ni para posicionar Agencia de marketing online en Cordoba . que es que lo hadicho Matt Cutts
Tampoco es que los creadores de las granjas se hayan esforzado mucho, ni en controlar ese spam, ni en tampoco hacer un enorme esfuerzo en diseño o calidad del desarrollo web, ni a veces en el host, pero bueno.