Si hasta la fecha preguntabas a algún Consultor SEO, cual era su forma habitual de trabajo, o de descubrir como funciona el motor de búsqueda de Google concretamente, no te dirá exactamente como hace posicionamiento web, pero en realidad lo que hacemos es aislar factores del ranking y ver que influencia tienen.
De antemano ya conoces muchos, pero por ejemplo si enlazo mucho y rápido me banearan o es una leyenda urbana ? con un dominio de prueba compras miles de enlaces y sabes cual es el límite, y así con varios factores.
Hasta ahora esto ha sido más o menos trabajoso (muy trabajoso en realidad) pero no muy difícil, creo recordar que era Nuño Valenzuela, el que comentaba que si el cambiaba una coma en el title de sus páginas, la competencia al día siguiente lo hacia detrás de él. Bien tras Penguin esto se esta volviendo más complicado, parece y estoy convencido tras lo visto al principio, y después el update 1.1 que el algoritmo está aprendiendo de si mismo.
No hay un patrón fijo, hay demasiadas combinaciones posibles para factores prácticamente idénticos (y eso que antes ya las había) y como ya explicamos en otro post como nosotros salimos del penguin, era la solución concreta al problema concreto, no una solución genérica, porque ya veíamos venir que no iba a haber dos casos iguales. El patrón es que no hay patrón.
La gente que sabe mucho de esto dice que si bien utilizar en exceso el mismo anchor text es perjudicial, eso lo hemos descubierto pronto; pero que cada proyecto o sea cada sitio web tiene un umbral de riesgo de que te penalicen distinto, es más yo estoy convencido de que dentro de cada sitio cada cadena de búsqueda lo tiene, y cada url en función de varios factores lo tiene. Po lo que la solución que te sirve a ti no te sirve a mi.
Por cierto desde el punto de vista profesional es un reto apasionante…. eso si justo después de despotricar un poco del gato de Matt Cutts.
Digamos que un producto con una URL http:// www.tornillo.com/tornillos/tornillos de madera/ tornillos de madera rosca fina/ tornillo madera rosca fina 20 mm.html , tiene menos tolerancia a la repetición del anchor text TORNILLO DE MADERA , o más posibilidad de penalización, que otro del tipo http:// ferreteriantunez.com/ tornillos / tornillo de madera rosca fina 20mm.html.
Hay por tanto que andarse con mucho ojo tanto en la arquitectura, el enlazado interno ( en el fondo es link building que no se nos olvide, y los titles son los anchor text), el nombre del dominio,la url friendly y finalmente el linkeado externo. A que mola..
Esta tarde releyendo el Search Engine he visto un artículo en esa consonancia. El hecho de que el motor de búsqueda o sea Google esta aprendiendo de sus propias búsquedas, junto con la búsqueda local, los social media y la búsqueda personalizada le da la posibilidad de rankear de un modo espectacularmente impredecible (que por otra parte es el trabajo de Google, dar el mejor resultado posible sin que nadie sepa como lo hace). Antes se comentaba mucho, ehhh que ahora le están dando peso a tal factor, las metadescripciones ya no sirven, las metakeywords tampoco,……
Y si ahora es el propio algoritmo el que va cambiando esos factores. ¿como descubriremos como subir en los resultados de búsqueda? Es fácil, Generando contenido de calidad…