A medida que pienso y leo (bueno al revés), me surgen más dudas de como a influyendo las últimas actualizaciones de Google Panda en las tienda online. Y claro, alguien he leído que decía que Panda es una putada para tiendas de productos muy técnicos (nosotros llevamos dos tiendas de ese tipo) y también aquellas que tienen tropecientosmil artículos por ejemplo una librería.
Google lee e indexa lo que le parece, pero si bien en tiendas de productos con descripciones técnicas complejas es más difícil trabajar titles muy creativos, al final los usuarios suelen buscar que el producto le solucione un determinado problema, y en ese sentido si que podremos incluir soluciones únicas, y por tanto contenido original.
La novedad, seguir el pulso y novedades de tu producto.
Aún siendo una regla de Marketing casi básica es también aplicable al SEO , el primero golpea dos veces.
Subir a tu tienda online productos que acaban de salir o están a punto de salir al mercado, no solo permiten una ventaja estratégica para aquellos clientes que son primeros adoptantes, también puedes adelantar a tu competencia en posicionamiento.
Muchas veces nos olvidamos del texto más allá de la metadescripcion. Cada producto, cuanto más cantidad y calidad de texto tenga mucho mejor, el usuario no puede tocar el producto, no lo puede medir. Si proporcionamos esa información y tenemos precio de mercado, es possible que te compre -aunque pienses y con razón que igual se va a Amazon-, pero es preferible correr ese riesgo que tener la práctica seguridad que no vas a aparecer en los resultados de búsqueda y entonces si que no te podrán comprar.
Todavía me queda la duda de si Panda amen del duplicado conseguirá discernir lo que es paja de lo que es grano, que ya lo dudo…
Panda ha castigado mucho toda la política de afiliados de muchas tienda online, entre ellas librerías; que han de hacerse mirar que igual, es mejor o bajar el precio de los libros en lugar de pagar afiliados. O contratar y pagar decentemente a un buen copywriter.