Hace algún tiempo y en función de las pretensiones que tuvieras para tu sitio, los nombres de dominio coincidentes con la palabra clave fueron bastante importantes.
Es como el nombre de una tienda, si es una Floristería, en el luminoso de la puerta parece ser lógico que ponga al menos Floristería.
Ese era un poco el criterio de Google. Pero claro, dominios de este tipo al principio (y todavía hoy) estaban vacíos de contenido, no tenían flores o simplemente eran sitios spammer. Un cuentecilllo para explicarlo
Un importante Ayuntamiento, quería hacer una Guía de los negocios más destacados de su ciudad. El encargo empezaría por las Floristerías y si salía una buena y útil guía seguirían con el resto de los sectores. Una ETT le envió a un trabajador para que lo hiciera, creo que igual era extranjero se llamaba GOOGLE.
A nuestro trabajador, se lo pusieron muy clarito: Queremos que hagas un listado de los negocios de esta ciudad, por categorías y que aparezcan al principio de cada categoría los más importantes y mejores negocios.
Google empezó a pasear por las calles, de las mas transitadas a las menos, observando.
Por otro lado Juan, que siempre había sido un poco pillo, encontró un local muy bien situado y muy bien de precio; lo alquiló por una año y le puso un gran cartel «FLORISTERIA«, el cartel era para disimular un poco mientras pensaba que hacía con el Local.
Google, que pasaba por allí se dio cuenta y dijo ehhh; esta tienda hay que ponerla en nuestra GUIA , y seguro es una gran floristería,el luminoso es grande, bonito y lo dice bien clarito floristería. Hay que ponerla al principio de nuestra lista debe ser muy importante.
Google andaba todo el día por la calle y se dio cuenta de que si un negocio tiene plantas en la puerta, varias clases de flores, adornos, tarjetas de felicitación, un señor ayudándote a elegir flores para regalar a tu madre. Aquello debía ser una FLORISTERIA. Aunque en la puerta rezara solo Antonio, una flor para ti.
Entró dentro y comprobó que efectivamente aquello era una floristería. Y aunque en el luminoso solo ponía Antonio, dentro tenía cestos con flores, y en cada cesto indicados el nombre de la flor, y los cuidados que necesita. Es seguro una floristería y aunque no lo diga a la entrada, es una buena floristería. También la puso en la lista
Un día Google se encontró con Pedro. Pedro vendía cupones en la calle, y sabia de todos los negocios y cotilleos de aquella ciudad. El cuponero, le comentó tomando café que Antonio nuestro Floristero, había alquilado su local por 30 años, también Pedro le comentó que Juan era un poco pillo, que solo había alquilado el local por una año. Y que igual no ponía una floristería en aquel local con el cartel tan grande y lo que iba a hacer era traspasar el local.
También oyó hablar de Manuel, un jardinero jubilado, que cultivaba en su pequeño jardín algunas flores. Aquel jardín era precioso y le gustaría a cualquier aficionado a las flores.
Manuel se lo mostraba gratis a quien pasaba por su casa, y quizá la persona que más sabía de flores, sus amigos le mandaban flores de otros países y el les devolvía plantas autóctonas. Los vecinos y algunos turistas que visitaba n la ciudad pasaban mucho por su casa a hablar con él , a preguntarle por los cuidados de los geráneos o las Hortensias.
Manuel no tenía ninguna FLORISTERIA, solo un viejo cuaderno, en el que anotaba lo que experimentaba en el cuidado de las plantas.
Google estaba muy preocupado por hacer su trabajo bien, y estuvo bastante rato pensando cual de los dos negocios pondría antes en su listado.
Si quería que el Ayuntamiento lo llamara de nuevo para hacer la guía de los Restaurantes, su listado debería ser correcto y ofrecer a los turistas y ciudadanos que la floristería que él recomendaba en su guía era de verdad una buena. No quería gente cabreada porque el sitio que él había recomendado no era un floristería sino un local vacío.
Google a final puso en listado por orden de Importancia a ANTONIO, luego a MANUEL, y por fin A JUAN. Y era posible que en la próxima edición de aquella Guía, Juan no había abierto la floristería, ni siquiera lo pondría. Pero Google pensaba para sí, que lo ideal es que las cualidades de los tres se encontraran en una sola FLORISTERIA
Este cuento resume un poco la forma básica de clasificar de Google.
El nombre del dominio es importante, y lo ideal es que pudiese contener la palabra clave, pero no a cualquier precio.
Si eres una marca y quieres seguir siéndolo, no dejes que la palabra clave se coma a tu marca.
Si piensas salir al mercado Global, que tu dominio sea fácil de escribir y recordar en la mayoría de idiomas posible.
En principio.com mejor que los demás, pero la primera premisa antes. Y si puedes, compra la mayoría de extensiones.com.es.info. Te va a suponer 60€ al año posiblemente el menor de los gastos de tu negocio y puede ser muy importante.
Registra, el dominio principal por varios años, Google entenderá que es un proyecto a largo plazo y lo valorará mejor.
Con guiones o sin guiones?. Pues depende, los de MK dicen que sin guiones, Un SEO, quizá te diría que con un guión medio tienes dos palabras clave.
¿De otros países? no tienen por qué ser mas difícil de posicionar, aunque en la práctica suele serlo.
Comprueba dominios, pero también comprueba si están a la venta en empresas como SEDO. Igual te llevas una sorpresa y el dominio que buscas está realmente barato.