Proyectos web para pequeñas empresas (I)

Hace algún tiempo asistí como oyente a una charla de J.Carlos Barrabés, y dijo algo que desde aquel día me ha dado bastante que pensar. » Si llamas a un electricista le indicas donde quieres que te ponga un enchufe en la tienda, te lo pone. le pagas y se va. Sin embargo si llamas a » un informático» para que te haga un proyecto web, te lo hace, le pagas pero se queda a vivir contigo y a decirte como debes de llevar tu negocio»

En mi entorno de trabajo me encuentro a menudo con serias dudas de los empresarios y emprendedores. Voy a empezar una aventura empresarial o a mejorar mi negocio, se que tengo que apostar por internet, no tengo los conocimientos suficientes, pero no quiero meter a nadie a vivir conmigo, además me es imposible pagarlo.

Esta es la idea que pulula por casi la mayoría de las empresas pequeñas y medianas de este país, y en parte y hasta la fecha nos le ha faltado razón en pensar de ese modo.

Desde mi punto de vista cualquier proyecto empresarial que vaya a tener presencia en internet, exige por parte del empresario de algunos conocimientos, sobre todo acerca de como funciona, cual es la mecánica general de este mundo on-line, de otro modo es un poco dífícil.

Cualquier proyecto debe ser amigable para Google y para el usuario

¿Acaso eres Nike, Adidas o alguien así ?

Lo mas probable es que no lo seas. Entonces, olvídate de las chulerías que te ha prometido el diseñador web con Flash, dibujitos que hacen movimientos, porque no te van a encontrar los clientes de ningún modo.
Un empresario me espeto un día acerca de la gran inversión que había hecho en su web, y lo poco útil que le resultaba, le pedí que me dejara mirarla, FLASH, era todo FLASH.  Por lo que cualquiera que buscaba tapicería, tapizados, cortinajes en Marbella, jamás le encontraba y ese era fundamentalmente su objetivo ser encontrado por esos servicios en esa zona.
Eso no quiere decir que no haya excelentes diseños, con una imagen buena muy adecuadas para que te encuentren en Google, pero los diseñadores a veces son como las agencias de publicidad las campañas que más premios reciben en Cannes, son las que han arruinado al cliente que les contrató porque no han vendido ni un paquete de detergente con la dichosa campaña.

Que es lo más amigable para un usuario: la garantía y la sinceridad. No debe darte miedo que haya datos tuyos o de tu empresa en TU propia página.Hay montones de páginas que al pinchar en contacto,solo aparece un formulario anónimo, Ehh, le estas pidiendo al que hay al otro lado del teclado, que confie en ti, que quizá te compre, preséntate, dile quien eres, donde estas, un teléfono de contacto. Si alguien entra en tu tienda o empresa no te escondes detrás del mostrador, no te escondas, tampoco aquí.

La siguiente parte es que tu página sea cómoda y útil para tu visitante/cliente.

Es tu tienda física bonita, está limpia, los productos a la vista, cómoda para tu cliente. Piensa del mismo modo y quizá con más vehemencia porque aunque aquí hay millones de usuarios, tu competencia está a un solo clic, las calles comerciales aquí que casi no existen, se reduce casi ala  primera página de Google, y es un club exclusivo en el que no se puede pagar por estar, te lo tienes que ganar.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *